Un niño muestra un billete simbólico que representa al Bono Juancito Pinto, una conquista social.

Campesinos de Cochabamba se declaran en alerta en defensa de sus conquistas sociales

Se suman a otros sectores como el magisterio, que anunció una “resistencia”.

Ante el llamado de unidad para defender las políticas sociales que hizo el presidente Luis Arce, la Federación de Campesinos de Cochabamba se declaró en alerta ante cualquier alteración de sus conquistas logradas en los últimos 20 años con el Proceso de Cambio.

“Nos declaramos en estado de emergencia y alerta ante los intentos que quieran alterar nuestras conquistas (...). Vamos a defender todos los logros que alcanzó el movimiento campesino en estos últimos 20 años”, afirmó Leonardo Dávalos, secretario ejecutivo de la Federación de Campesinos de Cochabamba.

El anuncio surge por los planes electorales que tienen previsto ejecutar tanto Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), como Jorge Quiroga, de la Alianza Libre, en caso de ser electos como presidentes en la segunda vuelta que se llevará adelante este domingo, como levantar la subvención a los hidrocarburos. También ante el llamado que hizo el presidente Luis Arce, quien pidió unidad del pueblo para defender las políticas sociales que se alcanzaron en estos 20 años gracias al Proceso de Cambio.

Ávalos remarcó que fortalecerán la unidad de las organizaciones sociales para defender sus conquistas y estarán vigilantes ante las medidas que asuma el nuevo gobernante después del 9 de noviembre próximo.

RESISTENCIA

No es el único sector que anuncia una defensa a los derechos conquistados. El magisterio paceño y las bases de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB) también anunciaron una “dura resistencia” contra el próximo gobierno ante inminentes “paquetazos” que afectarán al pueblo boliviano, como el cierre de empresas y la eliminación de los bonos.

“El próximo gobierno tendrá una dura resistencia de los trabajadores (...) porque con sus propuestas nos están anunciando guerra antes de llegar al gobierno y lo que corresponde es prepararnos”, afirmó el dirigente del magisterio urbano de La Paz, José Luis Álvarez, en contacto con los medios de prensa.

El exejecutivo de la CSUTCB Adalberto Ticona recalcó ayer que los bonos, como el Juancito Pinto, son derechos “inalterables”.

AEP

Política
Imprimir