Foto: APG

Choferes se declaran en emergencia y amenazan con bloqueos contra la Ley de Importación de Combustibles

El sector del transporte rechaza cualquier intento de levantar la subvención a los carburantes.

La Confederación de Choferes de Bolivia se declaró este martes en estado de emergencia nacional y advirtió con asumir medidas de presión —como bloqueos de carreteras y movilizaciones— si la Ley Corta Transitoria y Excepcional 1657 para la Importación de Combustibles, redactada por el Comité Cívico de Santa Cruz, permite la venta de gasolina y diésel a precios superiores a los subvencionados.

El dirigente nacional Lucio Gómez afirmó en conferencia de prensa que los choferes “no permitirán la reglamentación” de la norma ni la eliminación del subsidio estatal. “Sabemos perfectamente la intención del Comité Cívico de Santa Cruz, que promueve esta ley para beneficiar a las empresas privadas y afectar al pueblo. Esto es un ensayo para levantar la subvención”, denunció.

Gómez advirtió que el artículo 2 de la nueva ley podría abrir la puerta a un trato preferencial hacia sectores empresariales. “Si el Gobierno da prioridad a los suyos y permite que se venda combustible a precios más altos, el pueblo será el más golpeado. Hoy un litro cuesta Bs 10,60 y hablan de incrementos que podrían llegar hasta Bs 40, eso es inaceptable”, enfatizó.

El dirigente calificó la norma como “atentatoria al pueblo” y aseguró que el transporte no aceptará ningún tipo de incremento. “Si intentan despachar combustible en surtidores con precios elevados, nos verán en las calles, con carreteras tomadas en todo el país. No vamos a permitir que se juegue con la economía del pueblo”, sostuvo.

Asimismo, Gómez exigió al gobierno electo de Rodrigo Paz “cumplir con su compromiso” de mantener la subvención y garantizar el abastecimiento de carburantes de acuerdo con la Constitución Política del Estado. “Pediremos la abrogación de esta ley, porque no beneficia en nada al pueblo. Si el Ejecutivo permite que el precio suba, estará abriendo las puertas al hambre y la miseria”, alertó.

La Ley 1657 tiene el objetivo de garantizar el suministro de diésel y gasolina en situaciones de emergencia, pero contempla que el precio del combustible importado por privados pueda ser superior al precio subvencionado. El transporte sindicalizado anunció que convocará a un ampliado nacional en los próximos días para definir las acciones de protesta y exigir la abrogación inmediata de la norma.

AEP

Política
Imprimir