Choquehuanca insta a no concentrar el poder en unos cuantos

Choquehuanca insta a no concentrar el poder en unos cuantos

Choquehuanca abordó también la profunda necesidad de desterrar el racismo, la envidia y el odio.

El presidente en ejercicio de Bolivia, jilata David Choquehuanca, afirmó que el “poder también tiene que circular, se tiene que redistribuir, no se tiene que estancar en manos de unos cuantos”.

La declaración la hizo durante la entrega del Proyecto Electrificación Urbanización Comunidad Originaria Achachicala Sullca Mallku, implementado por la Distribuidora de Electricidad La Paz S.A.

Enfatizó que al igual que el poder, la economía debe basarse en la redistribución de la riqueza, principios fundamentales del Estado Plurinacional, que supera el modelo de acumulación capitalista que impulsa el individualismo y la explotación de la Madre Tierra.

Choquehuanca abordó también la profunda necesidad de desterrar el racismo, la envidia y el odio, ideas que, según sus palabras, llegaron con el colonialismo hace más de 500 años.

“Por eso, nuestro Proceso de Cambio se llama proceso de descolonización”, aseveró.

Criticó la concepción del 12 de octubre como el Día de la Raza, calificándola como un recordatorio del inicio de la discriminación y la división.

Choquehuanca resaltó la lucha para la creación del Estado Plurinacional, y su gran aporte que permitió que los idiomas y culturas de los pueblos originarios fueran reconocidos en la Constitución, rompiendo con el pasado republicano, donde no eran reconocidos, al igual que varios símbolos ancestrales, como la wiphala.

AEP 

Política
Imprimir