El TSE informó que se computaron 1.227 actas del exterior con resultados definitivos.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el cómputo oficial del 100% de las actas provenientes del exterior, totalizando 1.227 documentos procesados, sin que se anule ninguno. Así lo informó el presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, quien destacó la transparencia y la eficiencia del proceso electoral fuera del país.
El cómputo internacional arrojó una clara victoria para el Partido Demócrata Cristiano (PDC) que obtuvo el 58,76% de los votos válidos, mientras que la Alianza Libre alcanzó el 41,24%. En total, se registraron 151.585 votos válidos, además de 1.400 votos blancos (0,88%) y 6.730 votos nulos (4,21%). El padrón electoral en el exterior habilitó a 369.308 ciudadanos bolivianos.
"No hubo ninguna acta anulada, lo que da cuenta de la pulcritud con la que se desarrolló el proceso", remarcó Hassenteufel durante su informe a medios, y señaló también que el sistema Sirepre (Sistema de Resultados Preliminares) alcanzó el 98% de cobertura. Las limitaciones en conectividad en zonas remotas y las actas observadas impidieron alcanzar el 100%, aunque, según el TSE, la información recabada ya ofrece una visión clara del resultado electoral.
En el ámbito nacional, el cómputo también avanza, con el Tribunal Electoral Departamental de Oruro alcanzando el 100% de procesamiento. Otros departamentos muestran progresos dispares: Tarija 98,24%, Pando 90,61%, Chuquisaca 88,10% y Potosí 56,37%. Mientras que La Paz llega al 34,80% y Beni al 32,19% aún con un margen amplio de avance pendiente.
Hassenteufel expresó su confianza en que el cómputo nacional concluya a más tardar el jueves por la mañana. “Esperamos terminar entre miércoles y jueves, dependiendo del ritmo que se mantenga en cada departamento”, indicó. También reiteró que la información proporcionada por el Sirepre ha sido confirmada y revisada.
El TSE destacó que, pese a las dificultades logísticas, como la falta de conexión a internet en algunas zonas, se realizaron esfuerzos técnicos, como el uso de antenas parabólicas, para garantizar la transmisión de resultados. “No todos pudieron hacerlo, pero el esfuerzo fue significativo”, indicó Hassenteufel.
AEP

