Lara destacó que su gestión buscará “unificar al país” y trabajar para todos los sectores, más allá de diferencias políticas o regionales.
En un acto cargado de simbolismo histórico, el vicepresidente electo Edmand Lara recibió este miércoles su credencial oficial en la Casa de la Libertad, en Sucre, donde hizo un firme llamado a la unidad nacional y a la reconciliación entre regiones y sectores del país.
Durante su intervención, Lara agradeció al pueblo boliviano por la confianza depositada en la fórmula presidencial y destacó la importancia de trabajar para “todos los bolivianos”, independientemente de si apoyaron o no su candidatura. “El compromiso mío es trabajar para todos, para los que votaron por nosotros y para los que no votaron por nosotros”, afirmó.
En su mensaje, el vicepresidente electo puso énfasis en la necesidad de superar las fracturas sociales y culturales que hoy afectan al país. “El compromiso de nosotros es unificar el país, reconciliar a cambas, collas, chapacos y chaqueños. Que todos abracemos el rojo, amarillo y verde. La unidad del pueblo ante todo”, señaló ante autoridades y representantes de instituciones nacionales presentes en el acto.
Lara también reconoció que el país atraviesa un momento difícil, pero expresó su confianza en la capacidad colectiva para salir adelante. “Bolivia está herida, Bolivia está lastimada, nos están dejando un país golpeado, pero nos vamos a levantar. Nos vamos a levantar porque sabemos luchar, sabemos resistir y lo vamos a hacer entre todos”, manifestó.
El acto tuvo un marcado tono emotivo cuando Lara dedicó el momento a su familia y recordó a su padre, a quien evocó con la mirada al cielo. “Gracias a ellos soy lo que soy y me siento muy orgulloso”, dijo.
Finalmente, el vicepresidente electo cerró su discurso con una consigna que marcó su intervención: “¡Que viva Bolivia, que viva la libertad y que muera la corrupción!”.
La entrega de credenciales marca el cierre oficial del proceso electoral y abre paso a la transición hacia la posesión de las nuevas autoridades nacionales.
AEP

