Congreso Ordinario del MAS-IPSP en El Alto, donde fue elegido Grover García. Foto: Archivo

Conminan al TSE a obedecer el fallo y reconocer a la nueva directiva del MAS

Los vocales tienen que elevar un informe y garantizar que se cumpla la resolución antes de que se inicie una queja ante el Tribunal Constitucional Plurinacional.

La Sala Constitucional Primera de La Paz conminó a los vocales del TSE a cumplir la Sentencia 0776/24 y reconocer a la nueva directiva del MAS-IPSP encabezada por Grover García, elegida en mayo en el X Congreso en El Alto.

Con la notificación formal, los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tienen tres días hábiles para acatar el fallo y elevar un informe. La Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz será la encargada de “controlar su cumplimiento en primera instancia antes de iniciar el proceso de queja ante el Tribunal Constitucional”, establece parte de la conminatoria.

Esta reciente resolución surge luego de que la dirigencia del Pacto de Unidad solicitó la ejecución compulsiva de la Sentencia Constitucional 0776/24.

Fallo

Mediante la Sentencia Constitucional 0776/2024-S4, emitida el 14 de noviembre, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) validó el X Congreso Ordinario de mayo en El Alto, donde fue electo Grover García como presidente del MAS-IPSP.

Con el fallo, las organizaciones CSUTCB, Confederación Nacional de Mujeres Campesinas ‘Bartolina Sisa’ y la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB) recuperaron su instrumento político y dieron fin al mandato “prorrogado” de Evo Morales en la dirección del MAS.

El secretario de Comunicación de la CSUTCB, Efraín Mollo, dijo que la resolución de la Sala Constitucional Primera de La Paz lo que hace es exigir al TSE cumplir con una sentencia constitucional como establece la CPE y reconocer el congreso ordinario de mayo.

“La elección del Congreso del 3, 4 y 5 de mayo realizado en la gloriosa ciudad de El Alto es el único congreso válido”, enfatizó Mollo en el sistema RPO Bolivia.

 Es más, aseguró que con la sentencia las organizaciones sociales ya no reconocen a Morales como presidente del MAS. “Lo que él (Evo) debe hacer es someterse a la justicia por los delitos que pesan en su contra”, agregó.

La Paz/AEP

Política
Imprimir