Juan Pablo Velasco y Edmand Lara.

Debate: aseguran el cara a cara de Lara y Velasco hoy en Santa Cruz

El PDC garantizó la presencia de su candidato a la vicepresidencia. La actividad electoral se llevará a cabo esta noche en la Fexpocruz.

Llegó el día del debate vicepresidencial, luego de semanas de incertidumbre por la presencia de uno de los contrincantes. Hoy en Santa Cruz estarán cara a cara Edmand Lara, del PDC, y Juan Pablo Velasco, de la Alianza Libre, según confirmaron el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y Rodrigo Paz.

El debate se llevará a cabo hoy a las 21.00 en la Fexpocruz y contará con todas las medidas de seguridad, aseveró Ávila. Además, el Órgano Electoral comunicó ayer que el evento será transmitido “por señal abierta y de libre acceso”.

Según el vocal, ambos candidatos confirmaron su participación a través de sus equipos técnicos.

Luego de días de incertidumbre sobre si Lara asistirá al debate vicepresidencial en Santa Cruz, al parecer, el candidato y acompañante de Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), finalmente aceptó estar cara a cara con Velasco, de la Alianza Libre.

TSE AMPLIÓ EL FORMATO

La respuesta positiva del PDC se da luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aceptó ampliar la presencia de moderadores en el evento.

Con la modificación, no solo estarán Cecilia Bellido, de Red UNO, y Gabriela Oviedo, de Unitel, sino, también, los periodistas Tuffí Aré y Maggy Talavera, que fueron sumados por el TSE en respuesta al pedido de Lara y del PDC.

El candidato a vicepresidente del Partido Demócrata Cristiano, mediante un video publicado en redes sociales, agradeció al TSE por aceptar modificar el formato del debate y que este ahora sea más amplio y democrático para evitar que las empresas de comunicación “monopolicen” un evento electoral importante.

Dijo que el cambio “le hace bien a la democracia”

“Ahora, este domingo todos estaremos esperando el debate con propuestas y las disculpas de Juan Pablo Velasco al pueblo boliviano”, mencionó Lara, en referencia a sus publicaciones “racistas”.

TEMÁTICA

Los ejes que marcarán el debate entre los candidatos a la vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano y de Alianza Libre son:  leyes que priorizarán en caso de ser electos; las políticas que asumirán desde la Asamblea Legislativa para solucionar la crisis económica, de salud y educación; la transparencia y modernización del Legislativo; reformas constitucionales y políticas para proteger a grupos vulnerables; y la gobernabilidad desde la Asamblea.

El otro debate, que contará con la presencia de Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, está programado para el 12 de octubre en La Paz.

AEP

Política
Imprimir