Declaraciones de Morales obligan al FPV a romper su acuerdo político para las elecciones generales

El martes Morales aseguró que su agrupación “Evo Pueblo” es una fuerza política importante, por lo que hay otros partidos que le ofrecieron su sigla.

Tras las últimas declaraciones del dirigente cocalero, Evo Morales, el Frente Para la Victoria (FPV), representado por Eliseo Rodríguez, anunció este miércoles que se rompió el acuerdo político que habían pactado con el sector evista para las elecciones generales de agosto próximo.

“Nos ha sorprendido totalmente. Nosotros teníamos un acuerdo, pero él (Morales) ha manifestado su intención de participar en las elecciones con otro partido político. Ayer (martes) ha dicho ‘tenemos otro partido’. Eso rompe cualquier compromiso que existía con el FPV, se rompe este acuerdo político”, anunció en conferencia de prensa.

El martes, en una reunión con la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Morales aseguró que su agrupación “Evo Pueblo” es una fuerza política importante, por lo que hay otros partidos que le ofrecieron su sigla.

En esa línea y sin dar mayores detalles, Morales aclaró que con el FPV tenía un acuerdo político, más no una alianza política.

“Hemos hecho un acuerdo, no alianza con el Frente Para la Victoria, espero que respete el acuerdo”, dijo.

En tal sentido, el representante del FPV aseveró que ahora trabajan para consolidar su participación en los comicios nacionales del 17 de agosto próximo, “solos o conformando alianzas políticas”.

“Nosotros estamos preparándonos para participar en estas elecciones que vienen. Vamos a participar en alianzas o solos. Eso quiero hacerle conocer al país”, puntualizó Rodríguez.

El 20 de febrero, Morales y el FPV anunciaron un acuerdo para participar juntos en las elecciones generales, toda vez que este sería su candidato único.

ABI

Política
Imprimir