Magistrados electos en 2024 lamentan las “conductas sistemáticas” para evitar la cesación de las funciones.
Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electos en 2024 denunciaron “abusos y anomalías” de sus colegas denominados “autoprorrogados” para no ser cesados en sus cargos.
Paola Prudencio, Amalia Laura Villca, Boris Arias y Ángel Dávalos son los magistrados que denunciaron a los “autoprorrogados” Gonzalo Hurtado, René Espada, Isidora Jiménez, Karen Gallardo y Julia Cornejo, a través de un video difundido por redes sociales en el cual se los acusa de “anomalías” y “conductas sistemáticas” para permanecer en sus funciones.
PRÓRROGA
“Son dos años de prórroga en los que, de forma metódica, han frenado en tres oportunidades la cesación de sus funciones, lesionando el principio fundamental que orienta que nadie puede ser parte y juez en su propio interés”, sostuvo Prudencio.
Los magistrados observaron la emisión de los autos constitucionales 053/2024-O, de 2024; 002/2025, que declaró la inconstitucionalidad del proyecto de Ley 124; y 070 /2025, del 31 de octubre, que declaró la inconstitucionalidad del proyecto de Ley 259, que buscaban procesos para cambiar a los magistrados prorrogados. Los magistrados electos consideraron que estas decisiones tienen un mismo fin: “la permanencia indefinida de los cinco autoprorrogados”.
AEP

