Destapan una red digital ligada a Samuel dedicada a desinformar, a atacar a oponentes y a los medios

Destapan una red digital ligada a Samuel dedicada a desinformar, a atacar a oponentes y a los medios

Según Chequea Bolivia, se hacen pasar por medios de comunicación.

Bolivia Maya, Día de la Democracia son dos páginas que forman parte de una red digital ligada al exministro y candidato presidencial Samuel Doria Medina, con las que se impulsa desinformación, ataques a oponentes electorales y a medios de comunicación, develó una investigación de Chequea Bolivia.

El coordinador regional de La Paz de Unidad Nacional (UN), Jonny Bustillos Vera, y Alain Pacheco, subgerente del consorcio de Comversa, invirtieron “entre Bolivia Maya, Día de la Democracia y la página de Facebook Samuel Somos Todos 395.327 bolivianos en la librería de anuncios de Meta, del 11 de mayo al 11 de agosto” para impulsar los ataques, detalla el estudio de Chequea Bolivia, una iniciativa del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres).

Comversa es un consorcio en el que están Los Tajibos, Bolivian Foods, dueña de la franquicia de Burger King en Bolivia, así como de las Green Towers de La Paz y Santa Cruz.

Este grupo es gerentado por Doria Medina. Según Chequea Bolivia, en las páginas de Facebook Bolivia Maya y Día de la Democracia se identificaron ataques a medios de comunicación como El Deber y DTV, y también a opositores políticos.

Tanto Bustillos como Pacheco “pagan publicidad de dos pseudo medios de información en Facebook que promueven al candidato Samuel Doria Medina y atacan con desinformación a Jorge Tuto Quiroga y a medios de comunicación”, sostiene la investigación publicada.

PACHECO Y SU NEXO CON BOLIVIA MAYA

Bolivia Maya es una página de Facebook creada en 2017, y se describe como un “periódico digital” que comparte “información rápida, fidedigna y ética”.

POL REDES 4

Entre el 12 de mayo y el 9 de agosto de este año, Pacheco pagó a Meta Bs 67.331 en publicidad para “impulsar desinformación y ataques a medios de comunicación y promover a Doria Medina como candidato presidencial”, indica el estudio.

Chequea Bolivia evidenció que entre el contenido orgánico y el contenido pagado con publicidad se impulsaron nueve casos de desinformación y 20 ataques. Para más información ingrese a https://acortar.link/zLpUlC

“EL MAYOR FINANCIADOR”

No es el único estudio que develó que Doria Medina, a través de terceros, maneja toda una red digital. Es más, la escritora alteña Quya Reina aseguró que el candidato de la Alianza Unidad es el mayor financiador de las redes sociales.

“Solo en 10 páginas de Facebook, algunas con nombres como Samuel Somos Todos, Infórmate Bolivia, Estoy Emputado, Miente, Roba, Engaña y Repítelo Mañana, entre otras, el candidato invirtió más de $us 105.000 en propaganda”, remarcó la escritora.

MODUS OPERANDI

El presidente de la dirección regional del MAS Marco Fernández calificó a la red digital de Doria Medina como el “modus operandi” que usa el candidato para atacar e impulsar una “guerra sucia”.

POL REDES 2

El candidato a senador por la Fuerza del Pueblo Denny Guzmán cuestionó que Doria Medina invierta miles de bolivianos por estar supuestamente primero en las encuestas.

Señaló que con la “guerra sucia” que promueve solo busca sus intereses personales.

“Cuando un candidato ataca es porque no está bien, seguro se siente perdido, está destinado a fracasar”, sostuvo el candidato a la red DTV.

AEP 

Política
Imprimir