El segundo secretario de la Cámara Baja, Gustavo Vega, aseguró que los legisladores cumplirán con esta agenda “hasta el último día” de gestión.
A dos meses del cierre del periodo legislativo 2021-2025, la Cámara de Diputados encara una recta final intensa con la meta de aprobar al menos 30 proyectos de ley aún pendientes. Así lo confirmó el segundo secretario de la Cámara Baja, Gustavo Vega, del Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP), quien aseguró que los legisladores trabajarán “hasta el último día” para cumplir con esta agenda.
“Creemos que, si bien estamos prácticamente a dos meses de concluir la gestión, tenemos que seguir trabajando hasta el último día. Hay más de 30 proyectos de ley en agenda y vamos a impulsarlos para que se traten y resuelvan”, afirmó Vega, luego de enfatizar en la responsabilidad que recae sobre la Asamblea en esta etapa de transición política.
Entre los proyectos que se encuentran en espera, se destaca la transferencia gratuita de un inmueble a la Federación de Constructores de Chuquisaca, iniciativa que se espera sea aprobada en la primera semana de septiembre. Además, figuran propuestas en materia de desarrollo regional, infraestructura, derechos laborales y salud, que han quedado rezagadas por las tensiones políticas y la falta de consensos en el pleno.
En paralelo, uno de los temas prioritarios para la Cámara Baja es el proyecto de ley transitoria para la selección y designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que fue aprobado recientemente en el Senado. Vega ratificó que esta norma será tratada con celeridad, ya que el mandato de los actuales vocales concluye en diciembre y la nueva legislatura debe iniciar con el proceso en marcha.
La aprobación de esta norma es crucial para asegurar un proceso electoral transparente y oportuno de cara a los próximos comicios. El objetivo es que la preselección esté definida antes de que asuman las nuevas autoridades legislativas, para evitar así un vacío institucional en el Órgano Electoral.
AEP