La Ministra de la Presidencia anunció que se aumentarán los despachos de diésel e instó a los legisladores opositores a desbloquear los créditos.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aseguró que el Gobierno nacional trabaja en un plan de abastecimiento de combustible. Se aumentarán los volúmenes de des- pacho del energético y se coordinará la distribución de diésel con los productores para la cosecha.
“Vamos a sostener reuniones correspondientes para hacer el cronograma de provisión de diésel y garantizar la cosecha de la próxima campaña”, anunció la ministra desde la ciudad de Santa Cruz.
La distribución se hará con base en una planificación, como se hizo anteriormente, indicó.
“Hemos escuchado a distintos sectores sobre su preo- cupación, sobre todo a los pro- ductores y vamos a aumentar los volúmenes (diésel) después de Carnaval”, aseguró.
La ministra consideró que la actual problemática relacionada con los dólares y los combustibles podría resolverse si se aprobaran los créditos que están bloqueados por algunos parlamentarios en la Asamblea Legislativa.
Sin embargo, afirmó que, pese a ello, el Gobierno nacional,atravésdelMinisteriode
Hidrocarburos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y otras instituciones, está trabajando para garantizar la provisión del combustible.
“Estamos trabajando como siempre, pese a todos los bloqueos y sabotajes que nos impiden en este momento tener divisas, y estamos cumpliendo con muchas dificultades, sí, que estamos encarándolas y vamos a volver a encararlas para garantizar la cosecha”, recalcó.
CRÉDITOS
Prada enfatizó en que actualmente la dificultad para la compra del diésel pasa por la escasez de divisas, que se debe al bloqueo de créditos en la Asamblea Legislativa.
En el Legislativo están paralizados créditos desde 2024 por un monto de $us 1.667 millones, debido a un bloqueo que impulsan la nueva derecha y la derecha tradicio- nal, según denunciaron autoridades del Ejecutivo.
La ministra sostuvo que en cuanto se aprueben estos créditos ingresarán dólares al país.
“En cuanto se aprueban créditos entran dólares, aquí la inversión se hace en bolivianos, y los dólares que van al Banco Central de Bolivia nos sirven para la compra de combustible y los asambleístas lo saben, pero solo quieren perjudicar al pueblo y generar malestar en la población”, dijo.
La ministra instó a los asambleístas a que “se pongan la mano al pecho” y piensen en el puebloboliviano.
AEP