Políticos de derecha del bloque opositor.

El bloque opositor solo fue un “junte” para repartirse cargos

Según el analista Saavedra, esta fallida unión responde a que los políticos de derecha no tienen un proyecto conjunto.

Ante la fricción del bloque opositor, el analista Carlos Saavedra considera que esta división se origina en que los políticos de derecha nunca tuvieron un proyecto conjunto, y solo fue un “junte electoral” para que puedan repartirse espacios de poder.

“En realidad, nunca hubo un proyecto conjunto de la oposición, solo fue un junte electoral para repartir espacios de poder”, opinó Saavedra en RTP.

El bloque opositor de derecha, conformado por Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, a los que se sumó Amparo Ballivián y otros, se disolvió luego de que surgieron discrepancias por las encuestas para elegir al único candidato para las elecciones generales de agosto.

El expresidente del país y precandidato Tuto Quiroga acusó a Doria Medina de pagar encuestas fuera de las normas electorales, lo que podría derivar en una inhabilitación que lo perjudicaría, por lo que envió una carta el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la que explica que él no es parte de ese proceso. 

Saavedra aseveró que, por la deficiencia del bloque opositor de no contar con un proyecto político, es que gana el MAS-IPSP siempre.

“Por eso el MAS, pese a sus problemas, gana una y otra vez, porque tiene un proyecto político conjunto”, remarcó.

JunteOpo08042

Ante esta situación, dijo que en definitiva el bloque está fracturado y “aparecerán juntos quienes antes estaban divididos, y eso no debe sorprender a nadie”.

Días antes de la fractura, el senador de Creemos Erick Morón desahució las encuestas del bloque opositor de derecha porque advertía que, pese a la consulta, nadie bajaría su candidatura.

“¿Ustedes creen que Tuto, Samuel bajarán su candidatura o que lo haga Manfred Reyes Villa? No lo creo. Este síndrome de ‘encuestitis’ no logrará consolidar al candidato único de oposición porque nadie bajará su candidatura y ese es el gran problema, la ambición política que tenemos”, sostuvo el senador.

El bloque opositor anunció, en marzo, que hará tres encuestas simultáneas para definir a un único candidato presidencial rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto. Tuto Quiroga planteó que la encuesta se haga en mayo, con las reglas electorales vigentes, pero Doria Medina insistió en que se desarrolle el 10 de este mes.

Es más, el empresario y precandidato anunció que en los siguientes días se conocerá al candidato único del bloque  y pidió a Quiroga recapacitar.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró que no están prohibidas las encuestas de los precandidatos, pero éstas deben ser privadas.

AEP

Política
Imprimir