Un ciudadano boliviano emite su voto en EEUU.

El Ejecutivo desembolsará $us 400 mil al TSE para el voto en el exterior

La viceministra Gloria Villanueva aclaró que se tiene un presupuesto para las elecciones en el exterior y que éste será abonado a petición del TSE.

El Gobierno nacional desembolsará hoy $us 400 mil (Bs 2,8 millones) al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el voto en el exterior, de cara a las elecciones generales del domingo 17 de agosto.

Así lo dio a conocer la viceministra de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Gloria Villanueva, en conferencia de prensa, en la que recalcó que todo desembolso, en esta materia, es a petición del TSE.

A solicitud

“Los desembolsos para el Tribunal Supremo Electoral se hacen a solicitud del tribunal; hemos tenido un requerimiento recién, precisamente para el voto en el exterior, son más o menos aproximadamente 400 mil dólares que se van a desembolsar el día de mañana (hoy), pero reitero, todo desembolso se lo hace a solicitud del tribunal, de acuerdo a una programación que ellos han presentado”, manifestó.

Villanueva explicó, en entrevista en el programa Los hechos cuentan, de Bolivia TV, que se tiene un presupuesto para el voto en el exterior y que a medida que el TSE requiera recursos, éstos serán desembolsados.

Recursos

La viceministra remarcó el esfuerzo del Gobierno nacional para cumplir con los recursos que requiera el TSE para el voto en el exterior, de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.

“Reitero, todos los desembolsos se hacen a solicitud del tribunal, ellos nos van solicitando (...) el presupuesto está ya registrado, la asignación de los recursos, el flujo, como nosotros llamamos, es de acuerdo a la solicitud que nos hace el tribunal; se está priorizando, se va a priorizar todo este proceso; el esfuerzo es diario que se hace a través del Gobierno”, remarcó.

La autoridad garantizó los recursos para que ciudadanos bolivianos en el exterior emitan su voto en el proceso democrático que Bolivia vivirá el 17 de agosto.

El 29 de abril, el TSE responsabilizó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por los problemas en la organización del voto de los bolivianos en el exterior, porque no aprobó el crédito de $us 100 millones, del que una parte iba a ayudar al operativo electoral, informó en esa ocasión el actual vicepresidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

“Lamentablemente la Asamblea Legislativa rechazó por dos veces el crédito japonés que era muy favorable a los intereses del país”, lamentó en conferencia de prensa.

AEP

Política
Imprimir