Diputados rechazó el crédito externo para la Planta Refinadora de Zinc.
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, lamentó anoche que la Cámara de Diputados postergue la industrialización en el departamento de Oruro al rechazar la aprobación de un proyecto de ley para una planta de refinación de zinc.
“Lamentablemente el día de hoy (ayer) la Asamblea le ha dado la espalda a la industrialización, a la generación de empleos. Lamentablemente uno de los proyectos de ley se ha rechazado, le ha dado la espalda al departamento de Oruro y al país en su conjunto porque se ha postergado la industrialización del sector minero a través de la Planta de Refinación de Zinc en el departamento de Oruro, lamentablemente”, sostuvo Cusicanqui en una rueda de prensa en el Legislativo.
Ayer, el pleno de la Cámara de Diputados rechazó el crédito por $us 329 millones para el proyecto de desarrollo, ingeniería, procura, construcción y puesta en marcha de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro.
El crédito externo fue asignado por el EximBank de China y asciende a 2.420 millones de yuanes renminbi, equivalentes a unos $us 329 millones.
En octubre de 2023, el Consorcio ENFI-CRIG, en el proceso de contratación directa llave en mano, se adjudicó la implementación del Proyecto Desarrollo, Ingeniería, Procura, Construcción y Puesta en Marcha de las Planta Refinadora de Zinc en Oruro.
No obstante, con la decisión de la Cámara de Diputados todo el proceso queda pendiente y será en la próxima legislatura que se pueda solicitar la reconsideración del préstamo.
La Planta Refinadora de Zinc, que se instalará en predios de la Empresa Metalúrgica Vinto, tendrá una capacidad de tratamiento anual de 150.000 toneladas, según datos oficiales del Ministerio de Minería.
AEP

