El presidente Arce advirtió de que cualquier alteración del cronograma electoral puede provocar una convulsión social en el territorio nacional.
Ante el intento de desconocer las elecciones del 17 de agosto y frenar la segunda vuelta por parte del evismo, el Gobierno nacional afirmó que no se prestará a ningún “plan de conspiración” que atente contra la democracia y la voluntad del pueblo. El presidente Luis Arce alertó de que cualquier alteración del cronograma electoral puede causar una convulsión social.
En la reciente sesión de la Cámara de Diputados, parlamentarios ligados a Evo Morales y Andrónico Rodríguez, como Gualberto Arispe, Freddy López y otros, trataron de impulsar la conformación de una comisión que investigue supuestos fraudes en la elección general del 17 de agosto. La propuesta no tuvo eco y fue rechazada por el pleno.
A esto se suma que el senador androniquista Pedro Benjamín Vargas anunció que insistirá en que se trate el proyecto de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y prorrogar el mandato de los actuales legisladores y del Ejecutivo.
Rechazo gubernamental
Para el Gobierno nacional, la intención de conformar una comisión y la de proponer una ley para suspender a los actuales vocales del TSE forma parte de un “plan conspirativo” para desconocer los resultados de las elecciones nacionales del 17 de agosto, además de obstaculizar y evitar la segunda vuelta del 19 de octubre, del cual, aclararon, no forman parte y lo rechazan.
El presiente Luis Arce, mediante un post, expresó su rechazó a “todo intento temerario de poner en riesgo la democracia y la paz social del pueblo boliviano”.
Advirtió de que cualquier alteración del cronograma electoral y desconocimiento del orden democrático puede provocar una convulsión social y “una serie de acciones violentas que las bolivianas y bolivianos no queremos”.
“Nuestro gobierno, junto al pueblo boliviano, continuará siendo celoso vigilante de nuestra democracia”, aseguró el Jefe de Estado.
Recordó que como Gobierno nacional, dentro de sus competencias, dio curso a los requerimientos del TSE al asistir a todas las reuniones por la democracia, por lo que se cumplió “con la palabra empeñada”.
En este sentido, instó a los otros órganos del Estado a cumplir con el compromiso de llevar adelante la transición democrática-institucional al nuevo gobierno de manera responsable en el marco de la Constitución.
Garantizan la transición ordenada
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, recalcó que el Ejecutivo está llevando a cabo un trabajo de transición ordenado y, ante todo, democrático, por lo que rechazó el “plan conspirativo del evismo”.
“Como gobierno no nos vamos a prestar a ningún plan de conspiración contra la democracia, contra la voluntad del pueblo boliviano”, insistió la autoridad.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, también reprochó que se intente vincular al Gobierno con un plan impulsado por algunos asambleístas, que buscan desconocer el proceso electoral en curso.
Prada, en declaraciones a la ABI, reiteró el llamado a la responsabilidad de los asambleístas nacionales para que rechacen “de manera contundente” cualquier intento de atentar contra la democracia.
Alertan de que evistas y androniquistas buscan frenar la segunda vuelta
El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, advirtió de que evistas y androniquistas buscan frenar la segunda vuelta y aplicar una “amnistía” en el país para habilitar la candidatura de Evo Morales.
Torrico indicó que los evistas “ya tienen los números cocinados” en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para conformar una comisión que investigue supuestas irregularidades en los comicios. Según el viceministro, el objetivo final no es investigar, sino suspender la segunda vuelta electoral e iniciar un nuevo proceso que podría dejar un vacío de poder, por lo que alertó que la democracia “está en riesgo”. “Nosotros, lo reiteramos, nos vamos el 8 de noviembre, haya o no un nuevo gobierno. Seguro que si existe algún problema, el país quedará al mando de Andrónico (Rodríguez), y él dictará amnistía y con esa amnistía habilitará a Evo Morales”, vaticinó.
La advertencia surge luego de que evistas y androniquistas se unieron para llevar adelante una comisión que investigue un supuesto fraude electoral, sustentado por la denuncia del activista Peter Erlwein Beckhauser, quien dijo que habría una presunta manipulación de 3.600 actas en la primera vuelta.
AEP