El Gobierno asigna Bs 13,2 millones para la contratación de consultores del TSE

El Gobierno asigna Bs 13,2 millones para la contratación de consultores del TSE

El ministro Montenegro resaltó que la planificación financiera y logística permitirá que se ejecute de manera efectiva cada fase del balotaje.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que el gabinete presidencial aprobó un decreto supremo que autoriza la asignación de Bs 13,2 millones destinados a la contratación de consultores para el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para la organización de la segunda vuelta electoral.

El presupuesto aprobado comprende la contratación de 18 consultores por producto, con un monto de Bs 1,5 millones, y 2.593 consultores individuales de línea, que demandarán Bs 11,7 millones.

Montenegro destacó que esta medida es fundamental para garantizar la eficiencia en la logística electoral, el cumplimiento de los lineamientos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la correcta ejecución de los procesos vinculados a la segunda vuelta.

El ministro explicó que esta asignación se hace dentro de un techo presupuestario global de Bs 120 millones, destinado a cubrir todos los gastos relacionados con el balotaje, desde la contratación de personal hasta la infraestructura y operaciones logísticas.

“Dentro de ese marco, se hace esta modificación presupuestaria específica para asegurar que el tribunal electoral cuente con los recursos necesarios para la contratación de consultores especializados”, afirmó.

Los consultores por producto y los consultores individuales de línea cumplen un papel clave en la organización electoral, ya que apoyan en la planificación de procesos, la supervisión de actividades, el desarrollo de manuales y protocolos, así como en la capacitación de personal electoral y la supervisión de mesas de votación.

Según Montenegro, esta estructura de consultores garantiza que cada etapa del proceso se haga con transparencia y eficiencia, asegurando la confianza de la ciudadanía en los resultados. El 19 de octubre se desarrollará la segunda vuelta electoral entre los binomios liderados por Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Quiroga, de la alianza Libre.

El presupuesto aprobado también comprende la posibilidad de que el TSE solicite recursos en divisas para actividades que se hagan en el exterior, como parte de la coordinación con organismos internacionales y la adquisición de insumos y servicios necesarios para la logística electoral.

Este mecanismo ya se aplicó durante la primera vuelta electoral, cuando el Ejecutivo destinó Bs 180 millones, lo que permitió cubrir todos los aspectos operativos y garantizar que los comicios se desarrollaran sin contratiempos.

Ejecutivo refuerza fondos para garantizar el balotaje

Mediante sus redes sociales, el presidente Luis Arce aseguró que la asignación de recursos a favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) responde a un compromiso integral del Gobierno para reforzar la institucionalidad electoral, garantizando que todos los procesos vinculados a la segunda vuelta, desde la preparación de materiales hasta la supervisión de mesas, se desarrollen de manera profesional y confiable.

“Extremamos todos los esfuerzos para garantizar una transición democrática, porque la democracia será uno de los mejores legados que dejaremos al pueblo boliviano”, señala el mensaje presidencial.

El incremento presupuestario permitirá al OEP contratar consultores especializados, encargados de coordinar la logística electoral, supervisar los procesos y capacitar al personal involucrado en el balotaje. Según el Presidente, contar con estos recursos es fundamental para asegurar que cada fase de la segunda vuelta se ejecute con eficiencia.

AEP 

Política
Imprimir