El Gobierno lamenta que el Legislativo no cumpla con el acuerdo por las elecciones

El Gobierno lamenta que el Legislativo no cumpla con el acuerdo por las elecciones

El Presidente recordó que los delegados de las fuerzas políticas, con representación en la Asamblea, incluido Andrónico Rodríguez, aceptaron aprobar leyes electorales.

El presidente Luis Arce garantizó Bs 310 millones para las elecciones generales de agosto y espera que organizaciones políticas con representación en el Legislativo cumplan con su compromiso y aprueben el crédito de $us 100 millones, rechazado por el evismo y Creemos, destinado al voto en el exterior.

“Lo hemos dicho con claridad: están reservados 310 millones de bolivianos, aproximadamente, para llevar adelante las elecciones”, subrayó ayer el Jefe de Estado, en referencia al compromiso asumido por su gobierno para que los comicios generales se lleven a cabo el 17 de agosto.

Arce recordó que estos recursos fueron ratificados como un compromiso del Ejecutivo en el Tercer Encuentro Multipartidario Interinstitucional por la Democracia, desarrollado el 17 de febrero, en la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en La Paz.

Desembolsos

El Presidente mencionó que se pidió al Ministerio de Economía reunirse con el equipo técnico del Tribunal Supremo Electoral para que puedan avanzar en el cronograma de desembolsos que necesita el TSE con el fin de que se lleven adelante las elecciones esta gestión.

“Nosotros estamos cumpliendo con lo que nos hemos comprometido”, remarcó el mandatario.

Incumplimiento

Sin embargo, lamentó que no suceda lo mismo con la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instancia en la que el evismo, junto con Creemos, rechazó el crédito de $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), que iba a ser destinado en parte para el voto en el exterior.

Arce explicó que este préstamo es una reposición al Tesoro General de la Nación (TGN) por los gastos erogados debido a la pandemia de Covid-19 en 2020.

También rememoró que en el encuentro por la democracia estuvieron presentes representantes y líderes de las fuerzas políticas con representación en la Asamblea, incluido el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quienes aceptaron aprobar este financiamiento en favor de las elecciones generales, sobre todo con el fin de garantizar las divisas para el voto en el extranjero.

“Entonces, esperamos que todos cumplan con su compromiso para que estas elecciones generales se lleven a cabo como el pueblo boliviano lo requiere”, exhortó el mandatario.

AEP

Política
Imprimir