La viceministra Cielo Veizaga entrega el incentivo económico del Gobierno a una deportista que logró medallas para el país. Foto: Archivo

El Gobierno nacional fortalece el apoyo al deporte

El Programa de Desarrollo del Deporte Competitivo (Prodecom) es otro de los medios que apuntala el Gobierno para otorgar mejores condiciones a los deportistas.

La Paz, 07 de agosto de 2023 (AEP).- El incentivo económico a los deportistas que cosechan medallas para el país en torneos internacionales el premio al esfuerzo, la templanza y el orgullo boliviano.

El gobierno del presidente Luis Arce Catacora fortalece su apoyo al deporte al coadyuvar en la preparación de los deportistas para su participación en competencias internacionales, con la entrega de incentivos económicos. Además, respalda la organización de eventos de alto nivel en el país.

El Viceministerio de Deportes, encabezado por la viceministra Cielo Veizaga, lleva adelante varios programas de apoyo al deporte formativo y competitivo, “siguiendo el lineamiento trazado por el presidente Luis Arce”, afirmó Veizaga.

El respaldo a los deportistas se incrementó paulatinamente desde que Arce asumió la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.

En 2021, el presupuesto para la preparación y participación de atletas en eventos nacionales e internacionales fue de Bs 609.164,17 —monto destinado a 22 deportistas—. En 2022 ascendió a Bs 6.358.224,00 (+2.632) y en lo que va de este año se destinaron Bs 819.990,64 (+1.146).

Un programa muy importante para los deportistas destacados del país es Tunkas, que otorga becas económicas a los deportistas para su etapa de preparación, que incluyen gastos que deben hacer en diferentes rubros, y para sus actuaciones en las competencias.

En mayo se lanzó el programa Tunkas 2023, que beneficia a 20 deportistas de alto rendimiento. Las becas comenzaron a entregarse en junio y los beneficiados se sienten muy agradecidos con el respaldo que reciben, que será hasta fin de año.

El Programa de Desarrollo del Deporte Competitivo (Prodecom) es otro de los medios que apuntala el Gobierno para otorgar mejores condiciones a los deportistas para el desarrollo de sus actividades.

minDeportes0708

El apoyo al deporte es una premisa del Gobierno nacional. Foto: Archivo

El Prodecom apoya con el pago de pasajes aéreos, indumentaria deportiva, gestión de visas, uso de centros de entrenamiento, alimentación durante los eventos en los que forman parte, además de habilitar un centro de atención al deportista a través de un Call Center, mediante el cual los atletas pueden hacer llamadas para transmitir sus necesidades y preocupaciones.

El programa también incluye incentivos económicos para los deportistas que logran medallas en competencias del ciclo olímpico, como ser Juegos Bolivarianos, Juegos Suramericanos, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos.

En lo que va de este año se posibilitó la participación de 21 deportistas en competencias sudamericanas, continentales y mundiales.

El evento más importante del año serán los Juegos Deportivos Panamericanos que se celebrarán en Santiago de Chile, desde el 20 de octubre hasta el 5 de noviembre. Para la asistencia de Bolivia el Gobierno nacional garantizó apoyo con pasajes de ida y vuelta para la delegación nacional, en un trabajo coordinado con el Comité Olímpico Boliviano (COB).

Precisamente el presidente del COB, Marco Arze, en varias ocasiones, destacó el trabajo conjunto con el Viceministerio de Deportes, por lo que ambas entidades llevan adelante una labor armoniosa en los roles que a cada una le compete.

“Es importante el respaldo que nos brinda la viceministra Cielo Veizaga y el apoyo que tenemos del propio presidente Luis Arce”, aseguró Marco Arze.

El contar con las condiciones necesarias, el aliento de las autoridades y de la propia población son muy importantes para los deportistas nacionales en su afán de buscar la gloria deportiva y darle alegrías al país.

En cuanto a la infraestructura deportiva, el Viceministerio de Deportes constantemente cede los escenarios que administra, el Polideportivo, el Poligimnasio y la Piscina Olímpica de Sucre (Chuquisaca), el Polideportivo de Quillacollo (Cochabamba) y el coliseo Héroes de Octubre de El Alto (La Paz), para entrenamientos y competencias nacionales e internacionales.

Gestión y logro

El Gobierno nacional gestiona el Campeonato Mundial Juvenil de Ráquetbol que se desarrollará en Tarija, del 10 al 18 de noviembre, y destinó como presupuesto $us 30.000 para la organización, monto pagado a la Federación Internacional de Ráquetbol (IRF).

“Este es el año del deporte y especialmente de la mujer”, señaló Veizaga, y ello se refrenda en el lanzamiento del Programa para el Desarrollo del Deporte Femenino (Prodefem), que tiene el objetivo de contribuir al desarrollo integral y equitativo del deporte para las mujeres.

En Prodefem comprende becas de formación deportiva, cursos de capacitación en entrenamiento deportivo, formación académica internacional, gestión de visas, carrera pedestre femenina para conmemorar el Día Nacional de la Mujer y la investigación deportiva sobre temas de la mujer en el deporte. El presupuesto para el Prodefem es de Bs 472.753,00.

Presidente Arce0708

El presidente Luis Arce es un ferviente defensor de la práctica deportiva como fuente de energía y salud. Foto: Archivo

El deporte formativo también se incluye en el plan de trabajo, porque se organizarán los Juegos Nacionales Escolares para la categoría 12-14 años, que servirán a los niños de preparación para los XXVII Juegos Sudamericanos Escolares Chile 2023.

Para esos Juegos el Gobierno nacional invertirá Bs 1.281.092 en material deportivo, material de premiación, (medallas y trofeos), alimentación, arbitraje y jueceo, y gastos de logística.

De esta manera el deporte se constituye en un pilar para el Gobierno nacional.

El año pasado, el Ejecutivo, a través del Viceministerio de Deportes, hizo el esfuerzo necesario para que Bolivia acuda a los Juegos Bolivarianos de Valledupar (Colombia), para los Juegos Suramericanos de Asunción (Paraguay) y para los Juegos Suramericanos de la Juventud de Rosario (Argentina).

Este año hará el esfuerzo económico para que Bolivia compita en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, dentro del ciclo que tendrá su culminación en los Juegos Olímpicos París 2024.

Con esta labor, los deportistas también tienen la posta para lograr buenos resultados en cada competición.

Política
Imprimir