Viceministra de Comuncicación, Gabriela Alcón.

El Gobierno pide a Claure respeto hacia Bolivia y su prensa tras difusión de audio

Recordó que la Ley de Imprenta continúa vigente y es el marco legal que rige el ejercicio del periodismo en el país.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, demandó ayer al empresario Marcelo Claure a referirse con respeto al país y a los periodistas bolivianos, tras la difusión de un audio en el que alude a una supuesta “guerra sucia” mediática en su contra.

Alcón afirmó que el trabajo de la prensa está plenamente garantizado en Bolivia y que, bajo el actual Gobierno, se ha respetado de manera constante la labor periodística.

Recordó que la Ley de Imprenta continúa vigente y es el marco legal que rige el ejercicio del periodismo en el país.

“Tenemos una norma que regula el trabajo de la prensa, que es la Ley de Imprenta y debe respetarse. Hay que referirse con respeto, tanto al país como a nuestros periodistas”, afirmó.

El pronunciamiento surge luego de que se hiciera público un audio atribuido a Claure, en el que expresa su molestia por un supuesto cerco mediático y advierte con revelar información comprometedora contra medios de comunicación bolivianos. Claure no negó la autenticidad del audio, aunque en redes sociales afirmó que es objeto de una campaña de desprestigio por sus posiciones respecto a la gestión de los recursos naturales y al modelo económico vigente.

Consultada sobre el contenido del audio, Alcón indicó que no corresponde al Gobierno realizar pericias técnicas sobre su autenticidad, pero observó que tanto Claure como otras figuras que aparecen en el debate público coinciden en mostrar interés por temas estratégicos del país, como la explotación del litio.

AEP

Política
Imprimir