El presidente Rodrigo Paz aseguró que los “ladrones” y “traidores a la patria” irán a la cárcel y que se recuperarán los recursos robados.
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, ratificó que castigará con la cárcel a los “corruptos” y “traidores” y que no habrá impunidad para estos, luego de denunciar un presunto desvío de combustible en el país.
“Duele recordar que, mientras miles de bolivianos hacían filas para cargar diésel y gasolina durante días, durmiendo en sus transportes y sin poder ver a sus familias, había un grupo de infelices que se robaba los combustibles mediante una estructura paralela en el sector de Hidrocarburos”, lamentó Paz en su cuenta en X.
El Presidente del Estado reveló que en 12 días de su mandato se hallaron varias irregularidades de corrupción y desfalco, sobre todo en el área hidrocarburífera, cuyos principales responsables corresponden a la anterior administración gubernamental del MAS.
La autoridad anunció la conformación de la Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos para investigar la corrupción, desfalco y robo en el sector, lo que provocó desabastecimiento de combustibles y esto fue calificado como una “traición a la patria”.
Uno de estos hechos irregulares, como se mencionó, es el presunto desvío de combustibles. “Les robaron a nuestros niños, a nuestros jubilados, a nuestros jóvenes profesionales, a nuestros obreros, a la familia boliviana”, escribió.
Paz garantizó que este delito no quedará impune y que recuperará los recursos. “Castigaremos a los responsables y recuperaremos el dinero del pueblo boliviano. Los corruptos, ladrones y traidores irán a la cárcel”, dijo.
El mandatario aseveró que, conforme pasan los días, su administración devela más hechos irregulares que dejó el anterior gobierno; empero, mantiene la esperanza de reconstruir el país y la “moral”.
“A medida que avanzamos, conocemos la magnitud de lo que nos dejaron, pero con fe y esperanza este es el inicio de una nueva etapa: la de la verdad, la de la justicia y la de la reconstrucción moral del Estado”, remarcó.
La Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos estará conformada por varias instituciones y tendrá la tarea de denunciar a los responsables de la corrupción en el sector, con el fin de llevarlos ante la justicia, “caiga quien caiga, sea quien sea”.
AEP

