El MAS definirá su binomio presidencial en una masiva concentración nacional en El Alto

El MAS definirá su binomio presidencial en una masiva concentración nacional en El Alto

El evento del 3 de mayo contará con la presencia de al menos 107 confederaciones nacionales, cuyos representantes participarán en el ampliado para definir al binomio.

El Movimiento Al Socialismo (MAS), junto al Pacto de Unidad, convocó a una gran concentración nacional para el 3 de mayo en la ciudad de El Alto, donde se definirá su binomio presidencial con miras a las próximas elecciones generales.

Vidal Gómez, vocero del Pacto de Unidad, informó que se espera la participación de al menos 2,5 millones de militantes, simpatizantes y organizaciones afines, en lo que calificó como una concentración de dimensiones históricas.

“El MAS, junto al Pacto de Unidad, ha decidido que ya es hora de entrar en agenda política y decirle la verdad al país. Todo lo que se ha construido debe continuar; la industrialización se debe garantizar. Por eso, este 3 de mayo elegiremos a nuestro binomio en la ciudad de El Alto”, declaró Gómez a la estatal Bolivia TV.

El dirigente afirmó que el evento priorizará la participación de partidos de izquierda, movimientos sociales y organizaciones tanto nacionales como departamentales que comparten la línea ideológica del MAS. “Más que nunca, se ha priorizado a todos aquellos que coinciden con nuestro pensamiento. Van a ser parte de esta concentración”, remarcó.

Binomio

Gómez calificó el encuentro como un “hito político”, asegurando que mostrará que “la única opción de izquierda en el país es el Movimiento Al Socialismo”.

El dirigente destacó la gestión del presidente Luis Arce, señalando avances económicos a pesar de las dificultades.

“Después del Covid-19 se ha garantizado salud, educación y se han realizado inversiones en plantas industriales, a pesar de bloqueos que afectaron a nuestros compañeros más humildes”, señaló.

Rechazó los resultados de encuestas recientes que, según dijo, intentan generar división dentro del Instrumento Político.

“En vano quieren imponer encuestas falsas, manipuladas para dividirnos. Sabemos que la industrialización debe continuar y sabemos con quién”, sostuvo.

El evento del 3 de mayo contará con la presencia de al menos 107 confederaciones nacionales, cuyos representantes participarán en el ampliado para definir al binomio presidencial y emitir resoluciones colectivas.

En Cochabamba y Tarija proclaman a Lucho como candidato a presidente

Organizaciones sociales del valle alto de Cochabamba y los trabajadores interculturales de Tarija proclamaron el sábado al presidente Luis Arce como su candidato presidencial para el periodo 2025–2030, con el objetivo de dar continuidad al proceso de industrialización iniciado durante su gestión.

“Aquí estamos honrados, hermanos, de estar con ustedes y agradecidos por considerar a mi persona para candidatear al 2025–2030 como presidente del Estado Plurinacional de Bolivia”, expresó Arce durante un acto en Tarija.

El mandatario participó en encuentros de análisis político, económico y coyuntural, primero con organizaciones sociales en Cochabamba y luego con la familia intercultural en Tarija, donde recibió el respaldo público como candidato presidencial. Arce agradeció el respaldo, destacando que la unidad de las organizaciones sociales será clave para una futura victoria electoral. “Esta unidad es el factor determinante para la victoria. Muy honrado y agradecido por esa confianza una vez más en mi persona”, afirmó.

Política
Imprimir