La posesión de viceministros del lunes. Foto: ABI

El Ministerio de la Presidencia crea dos viceministerios, elimina dos y adopta uno; la política de tierras pasa a sus manos

El Ministro de la Presidencia, José Luis Lupo dijo: "Construimos acá lo que vamos a denominar el ‘centro de gobierno’, que le va a permitir al Presidente de la República tener un instrumento de planificación".

La reorganización del Órgano Ejecutivo para una mayor eficiencia, transparencia y austeridad se encuentra en marcha. El Ministerio de la Presidencia cambió su estructura con la creación de dos viceministerios, la eliminación de otro par y la adopción de uno con el que asume la política de tierras.

El Decreto Supremo 5488, firmado por el presidente Rodrigo Paz el domingo 16 de noviembre, modifica el decreto 4857 de 2023, reduciendo los ministerios de 17 a 15, realizando fusiones, cambiando el denominativo de dos y creando uno, que es el Ministerio de Turismo Sostenible, Culturas, Folklore y Gastronomía.

En cuanto al Ministerio de la Presidencia, a cargo de José Luis Lupo, su nueva estructura elimina los viceministerios de Coordinación y Gestión Gubernamental, y de Comunicación, para adoptar los de Coordinación de la Gestión Pública, de Coordinación Política y Legislativa, y el de Tierras; este último pertenecía anteriormente al ahora desaparecido Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

“Construimos acá lo que vamos a denominar el ‘centro de gobierno’, que le va a permitir al Presidente de la República tener un instrumento de planificación, de observación, de alerta temprana, de coordinación interinstitucional con la Asamblea Legislativa, de coordinación con los gobiernos subnacionales y de atención a los movimientos sociales”, dijo Lupo sobre estos cambios, el lunes.

Asimismo, se mantiene en el organigrama del ministerio a los viceministerios de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil, y de Autonomías.

De acuerdo con el decreto 5488, el Viceministerio de Coordinación de la Gestión Pública tendrá como principales atribuciones la coordinación de las actividades técnicas, operativas y administrativas con los diferentes ministerios del Ejecutivo; y realizar el monitoreo y evaluación de sus proyectos estratégicos para su posterior análisis en lo que corresponde al impacto sostenible.

Una de las principales novedades de esta reestructuración es el traspaso del Viceministerio de Tierras que, entre las 18 competencias establecidas en el flamante marco normativo, tendrá a su cargo la formulación y la implementación de políticas, estrategias, acciones y proyectos de normas legales y reglamentarias en materia agraria y gestión integral del suelo.

ABI

Política
Imprimir