Foto: Archivo.

El nuevo gobierno deberá acordar con asambleístas y la sociedad civil

La conformación de la Asamblea Legislativa está dominada por partidos de derecha y de centro derecha, por lo que vienen “pactos”, según el diputado Andrés Flores.

Para garantizar la gobernabilidad en los próximos cinco años en el país, el nuevo presidente deberá concertar acuerdos con los futuros parlamentarios y la sociedad civil, consideró el analista político Javier Flores. Lo propio opinó el diputado del MAS Andrés Flores.

“Necesariamente van tener que recurrir a acuerdos si quieren garantizar la gobernabilidad”, remarcó el analista en radio Illimani - Red Patria Nueva.

Luego de las elecciones generales del 17 de agosto, la conformación de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) quedó dominada por partidos de la derecha y centro derecha. De acuerdo con los resultados preliminares de conteo rápido del Sirepre, el Partido Demócrata Cristiano (PDC), de Rodrigo Paz, tendrá cerca de 45 diputados y 13 senadores.

Le siguen la Alianza Libre, de Jorge Tuto Quiroga, con 37 diputados y 11 senadores. La Alianza Unidad, de Samuel Doria Medina, consiguió 28 diputados y seis senadores. APB-Súmate, de Manfred Reyes Villa, logró seis diputaciones y un senador. Con estos datos, los cuatro partidos no logran mayoría absoluta.

En el Senado se necesita, por lo menos 18 escaños y en Diputados, 75. Además, por primera vez, luego de 20 años de gobernabilidad, el MAS-IPSP se quedó sin representación parlamentaria en la Cámara de Senadores y tan solo tendría uno en Diputados, pero se espera que hoy se conozca la conformación oficial.

El analista indicó que a pesar de que el MAS no aparece en el Legislativo, sí están las organizaciones sociales, con quienes el nuevo gobierno deberá dialogar, y con los parlamentarios hacer alianzas.

PACTO

Para el diputado del MAS-IPSP Andrés Flores, el nuevo gobierno no tendrá más que “pactar” con los demás partidos para garantizar la gobernabilidad y aprobación de leyes.

“Sabemos que hoy la Asamblea está dominada por la derecha y ellos no tendrán de otra que pactar”, señaló.

GOBIERNO CON EL MÍNIMO RESPALDO

El gobierno del presidente Luis Arce no contó con el apoyo de todos los asambleístas del MAS-IPSP, solo con 45 parlamentarios. Si bien obtuvo la mayoría en las elecciones generales de 2020, Evo Morales dividió la bancada masista, dijo el diputado Flores.

AEP

Política
Imprimir