Votación en las Elecciones Judiciales 2024, en La Paz.

El Órgano Electoral ingresa en la fase final del calendario para los comicios

El TSE reiteró que el cumplimiento del cronograma es fundamental para la transparencia del proceso. 

A diez días de las elecciones generales, el calendario electoral del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) entra en su etapa decisiva.

El domingo 10 de agosto se cerrará el periodo de difusión de estudios de opinión, en cumplimiento con los plazos establecidos por la Ley 026 del Régimen Electoral.

Ese mismo día, los tribunales electorales departamentales y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicarán en medios de comunicación y en el portal web del OEP las nóminas de las mesas de sufragio habilitadas en todo el país, incluyendo detalles como recinto, asiento electoral y circunscripción uninominal o especial.

13 DE AGOSTO

Se cierra el plazo para la difusión de propaganda electoral en medios masivos y en actos públicos de campaña. También vence el plazo para la recepción y procesamiento de demandas de inhabilitación contra candidaturas. Las organizaciones políticas podrán sustituir hasta ese día a los candidatos inhabilitados por alguna causal.

14 DE AGOSTO

Los tribunales departamentales deberán publicar el lugar donde se hará el cómputo departamental de votos, y el TSE informará sobre el lugar del cómputo del voto en el exterior.

15 DE AGOSTO

Desde este día y hasta las 18.00 del 17 de agosto, los medios de comunicación tendrán prohibido difundir contenidos que puedan favorecer o perjudicar a alguna candidatura o influir en las preferencias del electorado.

16 DE AGOSTO

Se publicará la lista final de candidaturas habilitadas para las elecciones generales, tanto en medios de comunicación como en el sitio web del OEP.

17 DE AGOSTO

Durante la jornada de votación se conformarán las directivas de mesa. Desde las 00.00 de ese día, el OEP asumirá el mando de la fuerza pública, conforme al artículo 148 de la Ley 026. En las elecciones, los bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente de Estado, 130 diputados, 36 senadores y nueve representantes ante organismos supraestatales.

El TSE reiteró que todos estos hitos son fundamentales para garantizar un proceso electoral transparente y en marcado en la legalidad.

AEP

Política
Imprimir