El país estará como socio en la cumbre Brics para consolidar los mercados de India y China

El país estará como socio en la cumbre Brics para consolidar los mercados de India y China

El Estado Plurinacional participó como invitado en varios foros de este grupo multipolar, pero esta vez lo hará de forma activa, tras su admisión en enero de este año.

El presidente Luis Arce confirmó que Bolivia estará presente en la 17° Cumbre de Jefes de Estado del foro Brics, que se celebrará en Brasil los días 6 y 7 de julio, para consolidar los mercados de India y China. Es la primera vez que el Estado Plurinacional participará como socio del bloque multipolar.

“Tenemos este fin de semana nuestra participación también en Río, en la cumbre Brics (...) hay muchas cosas que tenemos para conversar con los países”, afirmó el mandatario boliviano en contacto con Bolivia TV, tras su participación en la 66° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que se celebró en Buenos Aires, Argentina.

Según Arce, en este cónclave, “Bolivia tiene mucho que conversar con los países miembros de los Brics, entre estos, consolidar la apertura de nuevos mercados”.

Bolivia tiene un flujo comercial con China, país que desde 2023 se convirtió en el principal socio para la exportación de productos nacionales.

“Vamos abriendo paulatinamente este gran mercado con China que todos quisieran estar, pero también están otros países miembros, como la India, que ofrecen oportunidades para Bolivia”, dijo. Otro tema que se abordará es el de reforzar las relaciones políticas del Estado Plurinacional con los todos los países integrantes de este grupo, indicó el mandatario.

Ingreso como socio

El 1 de enero de este año, Bolivia ingresó formalmente como país socio del grupo Brics, un estatus que adquirió a partir del 1 de enero de 2025, junto con Cuba, Bielorrusia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán. Anteriormente, el país participaba como invitado.

Los Brics, creado en 2009 por Brasil, Rusia, India y China, admitió a Sudáfrica dos años después y, desde 2024, el bloque permitió el ingreso de nuevos miembros como Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí.

AEP 

Política
Imprimir