En el aniversario de Agamdepaz, el mandatario denunció sabotaje económico del Legislativo y alertó sobre el gobierno de derecha que aleja a Bolivia de sus aliados históricos.
Durante el noveno aniversario de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz), el presidente Luis Arce lanzó duras críticas al gobierno electo, acusándolo de representar a la derecha y de promover un distanciamiento político con Cuba y Venezuela, lo que —según advirtió— abre las puertas al retorno del neoliberalismo en Bolivia.
En un discurso, el Jefe de Estado aseguró que las recientes acciones de la Asamblea Legislativa muestran un viraje hacia políticas conservadoras. “Hoy tenemos un gobierno de derecha que no quiere tener relaciones con Cuba ni con Venezuela, y que nos traerá claramente el neoliberalismo al país. Hay que estar preparados, alcaldes”, manifestó el mandatario ante los asistentes al acto conmemorativo.
También denunció que durante su gestión sufrió un “boicot financiero” por parte de asambleístas nacionales que se negaban a aprobar créditos externos, bajo el argumento de evitar el sobreendeudamiento. “Era una falacia. Hoy, los mismos que nos negaban los créditos están aprobando más de 1.200 millones de dólares en pocos días. Eso demuestra que no era un problema económico, sino político, un sabotaje al bolsillo de los bolivianos”, aseveró.
El Presidente recordó que su administración impulsó proyectos de infraestructura municipal, como la construcción de puentes y tinglados escolares, que —según afirmó— fueron demorados o rechazados en la Asamblea. “Cuántos puentes se habrían construido ya, cuántos niños estarían pasando educación física bajo techo si no hubiesen dormido esos proyectos durante años”, lamentó.
Entre sus ejemplos mencionó el programa BOL 34, que calificó como “exitoso en todos los municipios del país”. Arce aseguró que el proyecto de enlosetados municipales, inspirado en esa iniciativa, fue rechazado “con los mismos argumentos políticos”, afectando directamente a las alcaldías y comunidades. “Ahí está el evismo y la derecha confabulando contra el pueblo boliviano”, expresó.
El mandatario afirmó que su gestión dejó “la misión cumplida” al enviar las leyes necesarias a la Asamblea y ejecutar los proyectos posibles dentro de sus competencias. “Seguiremos trabajando donde estemos, visitando a nuestros alcaldes y apoyando al pueblo”, aseguró al reiterar su compromiso con las autoridades locales que respaldaron su administración.
Asimismo, convocó a la militancia a prepararse para una nueva etapa de lucha política. “El frente de batalla está en nuestro país. Hoy Bolivia nos llama nuevamente a ponernos la camiseta, a empuñar las armas de las ideas y la lucha política, para devolver al pueblo boliviano el poder en un corto plazo”, expresó.
AEP



