El Jefe de Estado fue claro ayer y ratificó que no abandonará el territorio nacional y que regresará a dar clases en la Universidad Mayor de San Andrés, su “alma máter”.
“Los Arce nos quedamos en Bolivia”, con estas palabras y de manera enfática el presidente Luis Arce despejó los rumores que circulan sobre una supuesta intención del mandatario de abandonar el país. Es más, aclaró que en octubre tiene programado un viaje por motivos de salud, pero su permanencia en el país es “incuestionable”.
“¿Por qué tendría que irme del país? ¿He robado? ¿He matado? ¿Por qué tendría que huir del país? ¿He abusado de menores para irme del país? ¿Por qué tendría que irme del país?”, consultó Arce a los medios en conferencia de prensa.
En los últimos días surgieron rumores, impulsados especialmente por el evismo, sobre un supuesto abandono del país por parte del mandatario, por lo que los seguidores de Evo Morales pidieron una ley de arraigo.
El Jefe de Estado fue claro ayer y ratificó que no abandonará el territorio nacional y que regresará a dar clases en la Universidad Mayor de San Andrés, su “alma máter”.
“Voy a retornar, como les había dicho, a la universidad, hay que seguir formando a nuestros jóvenes. Creo que más que nunca se necesita una mayor formación; por lo tanto, voy a estar aquí, no tengo porqué ir a ningún lado”, recalcó.
Además apuntó a que en el país están su familia, sus amigos y su fuente de ingresos, que es la docencia en la universidad. En este sentido sentenció: “los Arce nos quedamos en Bolivia”.
VIAJE POR SALUD
El Presidente aclaró que la única ausencia temporal que tendrá del país será en octubre, por motivos de salud.
“Les adelanto que en el mes de octubre tengo que ir a Brasil a hacerme mi revisión médica, y les adelanto para que no estén hablando de que me estoy yendo, de que estoy huyendo, que ya sabemos cómo se manejan estas cosas ¿no?”, explicó.
Expuso que esta revisión médica la hace de manera anual, por lo que pidió no sorprenderse y no se especular con su salida.
El 8 de noviembre culmina la gestión de cinco años del gobierno de Luis Arce. Según analistas como Hugo Moldiz y el ministro de Defensa Edmundo Novillo y otros, la gestión presidencial fue la más asediada en los últimos 40 años de la recuperación de la democracia.
El Presidente afirmó, en una anterior oportunidad, que ingresó “por la puerta” y que se irá del mismo modo.
AEP