El presidente Luis Arce acusa al evismo y la derecha de sabotear al país

El Jefe de Estado lamentó el asedio sistemático y el bloqueo de los créditos internacionales desde la Asamblea Legislativa.

El presidente Luis Arce Catacora denunció este jueves que su gobierno ha sido víctima de un asedio permanente y de un estrangulamiento financiero promovido desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde las fuerzas opositoras y el bloque “evista” bloquearon sistemáticamente créditos internacionales y proyectos de inversión.

“Durante tres años nuestro gobierno ha soportado el asedio desde todos los flancos. Hemos soportado el estrangulamiento financiero desde la Asamblea Legislativa donde nos decían que no querían aprobar los créditos que iban a servir para poder importar el combustible que se necesitaba mientras se efectuaba toda la tarea de exploración”, afirmó el mandatario.

Arce sostuvo que la negativa legislativa impidió acceder a más de 1.600 millones de dólares en créditos destinados a fortalecer la producción, la industrialización y garantizar el suministro energético. “Nos decían que no querían sobreendeudarse, que no teníamos recursos para pagar, una infinidad de pretextos que en la Asamblea se arguía para rechazar todos los proyectos de inversión que el país y el pueblo boliviano necesitaban. Pero la mentira tiene patas cortas”, señaló.

El Jefe de Estado aseguró que detrás de ese bloqueo hay un “matrimonio político” entre el evismo y la derecha, a quienes acusó de sabotear la gestión gubernamental y perjudicar directamente al pueblo boliviano. “Vino el boicot, el sabotaje desde el evismo y desde la derecha. Juntos en un matrimonio se encargaron de estrangular, no al gobierno, al pueblo boliviano, a todos”, manifestó.

Arce subrayó que las consecuencias de ese bloqueo legislativo se reflejan en la falta de liquidez, el desabastecimiento de combustible y las dificultades para mantener el flujo de divisas. “Porque al final quien está sufriendo las consecuencias de ese estrangulamiento no es el gobierno, es el pueblo, la gente”, indicó.

AEP

Política
Imprimir