Una de las últimas sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional. | Foto: Archivo

El Senado aprueba en grande el Presupuesto General del Estado 2024

Desde la secretaría se contabilizó a 30 senadores presentes, de los cuales 16 aprobaron el proyecto de ley que contempla 18 artículos.

La Paz, 20 de diciembre de 2023 (AEP). – La Cámara de Senadores aprobó la noche de ayer, en su estación en grande, el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024  y de inmediato se enfrascó en su tratamiento en detalle.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, acudió al Senado con el objetivo de justificar el planteamiento presupuestario para 2024 y responder algunas preguntas de los legisladores.

Tras haberse escuchado las observaciones de los senadores, la presidenta interina del Senado, Simona Quispe, puso en consideración la aprobación del proyecto de ley.

Desde la secretaría se contabilizó a 30 senadores presentes, de los cuales 16 aprobaron el proyecto de ley que contempla 18 artículos.

“Queda aprobado el proyecto de ley en su estación en grande”, señaló Quispe, quien reemplazó a Andrónico Rodríguez en la presidencia de la Cámara del Senado.

Inmediatamente después, Quispe pidió iniciar la lectura de los artículos que conforman el proyecto de ley para que se inicie la aprobación en detalle.

APROBADA EN DIPUTADOS

La norma fue aprobada el sábado 9 de diciembre en la Cámara de Diputados, en medio de una sesión marcada por la polémica. Posteriormente, el proyecto fue remitido a la Cámara de Senadores para su consideración y tratamiento en el pleno.

El proyecto, aprobado previamente en Diputados, no cuenta con el apartado que solicitó el Gobierno de incorporar la validación de $us 700 millones de créditos de “libre disponibilidad”, aunque aquel aclaró que se trata de recursos para atender las emergencias climáticas.

Montenegro  acudió al Senado para defender la propuesta y solicitar la restitución del artículo 8, que validó esos créditos.

Política
Imprimir