Sobre el proceso electoral de octubre, el representante electoral recordó que el padrón electoral se mantiene igual que en la primera vuelta.
Según el vocal del TSE Gustavo Ávila, luego de la experiencia de la primera vuelta, el Órgano Electoral busca mejorar la precisión y la información que las encuestas emiten hacia la población en la etapa previa a los comicios.
“Es importante sentarnos con las encuestadoras para revisar las características de sus estudios y asegurar que sus resultados no generen confusión ni perjudiquen el proceso electoral”, explicó.
En este sentido, Ávila adelantó que la Sala Plena del TSE evalúa una propuesta para convocar a las firmas registradas para publicar encuestas y trabajar en conjunto con la Unidad de Fiscalización del ente electoral, para definir procedimientos y requisitos más rigurosos.
El 19 de octubre está prevista la segunda vuelta entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga, quienes obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, en las elecciones del 17 de agosto.
Ávila subrayó que estas medidas buscan fortalecer la confianza de los votantes en el proceso, y que los datos reflejen fielmente la intención de la población, sin afectar la libertad de expresión ni el derecho a la información.
“Queremos que la ciudadanía cuente con toda la información necesaria para tomar decisiones responsables y conscientes en esta segunda vuelta”, afirmó.
Con estas medidas, el TSE espera minimizar riesgos de desinformación y fortalecer la transparencia del proceso electoral, asegurando que la jornada del 19 de octubre se desarrolle de manera confiable y ordenada para todos los votantes.
Sobre el proceso electoral de octubre, el representante electoral recordó que el padrón electoral se mantiene igual que en la primera vuelta.
AEP