El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fijó 13 actividades en el calendario del balotaje presidencial, previsto para el 19 de octubre.
El nuevo cronograma fue aprobado por la Sala Plena mediante la Resolución TSE-RSP-ADM 0386/2025 e incluye, entre otras disposiciones, la posibilidad de declinatoria por parte de las organizaciones políticas en carrera —el Partido Demócrata Cristiano (PDC) o Libertad y Democracia (Libre)—, cuyo plazo vence el jueves 4 de septiembre.
En caso de renuncia de una fórmula, la otra será proclamada directamente como ganadora, de acuerdo con el inciso C del artículo 53 de la Ley 026 de Régimen Electoral. En la primera vuelta, Rodrigo Paz (PDC) alcanzó el primer lugar, seguido por Jorge Quiroga (Libre).
Al no cumplirse los requisitos de victoria en primera ronda —50% más uno, o 40% con una diferencia de 10 puntos sobre la segunda candidatura—, Bolivia acudirá al primer balotaje de su historia.
El calendario electoral establece que la primera actividad se cumplió con la convocatoria oficial a la segunda vuelta.
La difusión de propaganda en actos públicos y medios de comunicación estará permitida desde el 27 de agosto hasta el 15 de octubre.
AEP