Según denuncia del vocero del Pacto de Unidad, Vidal Gómez, a partir de septiembre, el evismo estaría preparando una convulsión social.
Los trabajadores fabriles de Cochabamba rechazan las amenazas de los evistas que pretenden convulsionar el país a partir del próximo mes. En tanto, uno de los fundadores del MAS- IPSP, Román Loayza, exhorta a que recapaciten por el bien de Bolivia.
“Rechazamos cualquier bloqueo, peor si es político, creemos que si vamos a una medida de presión en estos momentos, es como autobloquear la economía y por eso llamamos a la unidad y al diálogo para resolver los problemas”, expresó Humberto Chavarría, ejecutivo de los trabajadores fabriles en Cochabamba, reportó radio Illimani - Red Patria Nueva.
Según denuncia del vocero del Pacto de Unidad, Vidal Gómez, a partir de septiembre, el evismo estaría preparando una convulsión social, en unión con grupos de transportistas, gremiales y otros para acortar el mandato del presidente Luis Arce.
El fundador del MAS-IPSP Román Loayza lamentó que pese a que Evo Morales gobernó por casi 14 años el país, pretenda volver al poder pese a que la Constitución no lo permite. “Creo que está perturbado, él se anda autoproclamando, esperemos que reflexione”, dijo.
La Paz/AEP