Estos proyectos y otros serán parte central de su mensaje en la sesión de honor en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre, informó la viceministra Alcón.
En el Bicentenario de Bolivia, el gobierno de Luis Arce deja más de 61.000 obras, la base de la industrialización y más de 44 proyectos estratégicos exploratorios, entre estos 18 exitosos como el descubrimiento del pozo Mayaya X1 en el norte de La Paz, con los que se devolverá al país la independencia de combustibles.
El avance de estos planes es- tratégicos los dará a conocer el jefe de Estado hoy, en la sesión de honor en la Casa de la Libertad, en Sucre, informó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
“Hoy, que tenemos una situación coyuntural, transitoria, veamos un futuro con esperanza porque les estamos dejando una Bolivia con proyectos grandes, hidrocarburíferos como Mayaya, que va a dar frutos a partir de 2028”, dijo la viceministra en Bolivia TV, desde Sucre, capital del país, donde se llevan a cabo los actos oficiales por el Bicentenario de Bolivia.
El 15 de julio de 2024, el presidente Arce anunció el descubrimiento del pozo Mayaya Centro-X1, ubicado en el norte de La Paz, específicamente en el municipio de Alto Beni.
Es el descubrimiento más importante de yacimientos, con potencial para generar ingresos significativos para Bolivia. Se estima que las reservas alcanzan a 1,7 trillones de pies cúbicos de gas.
Alcón apuntó que este pozo está dentro de los 18 proyectos exitosos que detallará el mandatario en su mensaje a la nación desde Sucre.
Con ello, además de las plantas de biodiésel, se sientan las bases para que el país vuelva a contar con reservas energéticas y dejar de importar el 80% de combustible, además de contar recursos económicos, como se tenía antes, indicó la viceministra.
OBRAS
Bolivia cumple hoy 200 años de su independencia, hito que se logró luego de varias luchas revolucionarias li- deradas por mujeres, indígenas y otros héroes de la patria.
En su mensaje al país, el mandatario también detallará las más de 61.000 obras que se ejecutó en cinco años y la situación económica del país.
“Entonces, estamos dejando al país con esa esperanza, porque vamos a tener momentos mejores”, mencionó.
AEP