Gobierno cierra filas por la democracia y convoca a “blindar” la segunda vuelta

Gobierno cierra filas por la democracia y convoca a “blindar” la segunda vuelta

Prada llamó a “despejar cualquier ruido” que exista rumbo al balotaje. Saravia dijo que no se puede “anteponer interes personales a la voluntad del pueblo”.

El Gobierno nacional, a través de los ministros, cerró filas en favor de la democracia y llamó a todo el país a “blindar” la segunda vuelta del 19 de octubre, ante los intentos de frenar el proceso en curso por parte de algunos actores políticos en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

A nueve días del balotaje del 19 de octubre; el evismo, el androniquismo y otros tratan de impulsar algunas acciones como la creación de una comisión para supuestamente investigar un fraude electoral y la revisión de un proyecto de ley para cesar a los actuales vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuesta calificada por el Gobierno y analistas como “inconstitucional”.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, llamó a “blindar la segunda vuelta”. Aseveró, en DTV, que algunos actores políticos tratan de vincular al Gobierno con el proyecto de ley del senador androniquista Pedro Benjamín Vargas, pero aseguró que al “presidente Luis Arce no le interesa quedarse ni un día más”, por lo tanto instó a los órganos del Estado a “despejar cualquier ruido que exista” contra las elecciones del 19 de octubre.

En la misma línea, la ministra de Justicia, Jessica Saravia, exhortó a los demás órganos del Estado, Legislativo, Judicial y Electoral, a garantizar el balotaje y una sucesión “histórica y ordenada” el 8 de noviembre.

Lamentó que a un poco más de una semana para la segunda vuelta, algunos parlamentarios busquen “entorpecer este proceso” por intereses personales, anteponiéndose a la voluntad del pueblo. “Los intereses personales no pueden ir sobre los colectivos”, subrayó.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, advirtió de las “maniobras” para interrumpir el proceso electoral y prorrogar a autoridades mediante un anteproyecto de ley impulsado por actores políticos con fines personales.

Estas acciones, según la autoridad, buscan generar un vacío de poder, frenar la segunda vuelta electoral y “deteriorar la imagen del país” ante la comunidad internacional.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, calificó las acciones que buscan frenar el proceso en curso como “inadmisibles” y ratificó la postura del Gobierno de preservar la democracia. “Nosotros vamos a preservar un bien supremo, como es la democracia y nuestra intención no es prorrogarnos”.

En tanto, el senador Vargas, proyectista de la propuesta de cesar a los vocales del TSE, aseguró que su intención no es suspender la segunda vuelta, aunque admitió que solo pretendía “dar unos pasos atrás”.

AEP 

Política
Imprimir