La zona central del país, con su clima templado y variada topografía, tiene potencial agrario, destacan cultivos como la papa, trigo, cebada y una variedad de hortalizas.
La Paz, 23 de abril de 2024 (AEP). – El presidente Luis Arce informó ayer que su administración continuará con la política de fortalecer la producción agropecuaria y el desarrollo en las áreas rurales andinas del departamento de Cochabamba.
El mandatario se reunió en la Casa Grande del Pueblo, sede de la presidencia del Estado, con representantes de la Coordinadora Indígena Originaria de la Región Andina de Cochabamba para coordinar la ejecución de proyectos de desarrollo en favor de esa zona central del país.
“En la Casa Grande del Pueblo escuchamos sus necesidades y propuestas para seguir fortaleciendo la producción agropecuaria y el desarrollo en nuestras áreas rurales del departamento cochabambino”, informó Arce en sus redes sociales.
Agro
La Región Andina de Cochabamba, con su clima templado y variada topografía, alberga un potencial agrario significativo, destacan cultivos como la papa, trigo, cebada y una variedad de hortalizas. Además, es conocida por ser una prolífica productora de frutas.
Los ricos pastizales de la región son ideales para la cría de ganado ovino y camélido, siendo una importante actividad económica en la zona.
Su topografía accidentada, con valles estrechos y profundos, montañas y serranías, presenta una escasa cobertura vegetal en algunas áreas. A pesar de ello, esta diversidad de paisajes ofrece un espectáculo impresionante y único.
Con sus múltiples pisos ecológicos, la región posee también importantes fuentes de agua, tanto para el consumo humano como para el riego agrícola, lo que la convierte en una zona vital para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.
La Mancomunidad de Municipios Andinos está compuesta por Sicaya, Arque, Tapacarí, Tacopaya, Bolívar, Independencia, Cocapata y Morochata, y también abarca la parte alta de Sipe Sipe.
La Coordinadora Indígena Originaria Campesina de la Región Andina de Cochabamba expresó, en 2022, su respaldo al presidente Luis Arce y se declaró en pie de lucha ante cualquier “intento de desestabilización”.