Juan Carlos Velarde llamó “mascacocas hediondos” a consumidores de coca; tras el repudio, renunció a su curul que hizo público mediante sus redes sociales
El Gobierno anunció que iniciará un proceso penal por racismo y discriminación contra el diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde, quien en recientes declaraciones insultó a los consumidores de la hoja de coca, refiriéndose a ellos como "mascacocas hediondos".
Las expresiones generaron un rechazo generalizado en la población y encendieron las alarmas dentro del Ejecutivo, que ya ha activado mecanismos legales en su contra.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, expresó la profunda indignación del Gobierno y de la sociedad civil ante las declaraciones de Velarde. “Estamos indignados por su actitud discriminatoria. Hoy mismo hemos enviado una nota formal al Viceministerio de Despatriarcalización y Descolonización para que se inicien de forma conjunta las acciones penales correspondientes", sostuvo.
Silva advirtió que este no es un caso aislado dentro de la alianza política que representa Velarde. “No es la primera autoridad de Alianza Libre que incurre en este tipo de declaraciones racistas. También lo hizo su candidato a la vicepresidencia (Juan Pablo Velasco), quien se expresó despectivamente contra la población del occidente del país”, recordó luego de exigir un precedente firme para evitar futuros atropellos por parte de autoridades electas.
El Gobierno remarcó que la hoja de coca no solo es un símbolo milenario de la identidad cultural boliviana, sino también una fuente legítima de energía y alimentación para millones de trabajadores. “La coca es consumida por mineros, albañiles, transportistas, comerciantes y gremiales. No puede ser que un diputado electo insulte a este sector que representa a la clase trabajadora de Bolivia”, afirmó Silva.
En medio de este escándalo, Juan Carlos Velarde presentó una carta en la que oficializó su renuncia al cargo de diputado electo. En la misiva, pidió disculpas por sus palabras y argumentó que su decisión busca evitar un daño mayor a la campaña presidencial de su partido. “Me hago cargo de esto, doy un paso al costado y renuncio a mi suplencia como diputado”, escribió en su cuenta oficial.
A pesar de la renuncia, el proceso penal seguirá su curso. “No se trata solo de un cargo, se trata de un delito. La Constitución declara a la hoja de coca como patrimonio cultural, y la Ley 045 sanciona toda forma de racismo y discriminación. Esta acción legal debe sentar un precedente para que ningún representante del pueblo atente contra sus raíces ni sus derechos”, afirmó Silva.
AEP