Capacitación a las fuerzas de seguridad del Estado en la cadena de custodia de material electoral.

Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes

Los tribunales departamentales electorales coordinan con la Policía y FFAA la aplicación del Protocolo de la Cadena de Custodia del Material Electoral.

A 44 días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Ministerio de Gobierno y la Policía Boliviana trabajan en coordinación con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los tribunales electorales departamentales para garantizar la seguridad del proceso electoral en todo el país, confirmó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

“El trabajo de planificación ya está en marcha. Hemos firmado un convenio con el Tribunal Supremo Electoral y ya se han conformado equipos con los tribunales electorales departamentales para coordinar tareas específicas en cada región”, indicó Ríos en entrevista con Claroscuro, de RTP.

Señaló que el plan incluye el resguardo de las más de 30 mil ánforas y la protección del libre tránsito de cerca de ocho millones de electores el día de la votación en territorio nacional.

El ministro destacó que este esfuerzo conjunto busca que las elecciones se desarrollen en un clima de paz y responsabilidad democrática.

“Es importante que este proceso no solo sea parte de una decisión gubernamental, sino que cuente también con el compromiso de todos los actores políticos y sociales de nuestro país”, sostuvo.

Consultado sobre la ausencia de efectivos policiales en el trópico de Cochabamba, Ríos explicó que esta situación responde a amenazas directas contra la integridad de los policías y sus familias.

“Algunos sectores han desinformado sobre el rol de la Policía, pero lo cierto es que se ha priorizado la seguridad del personal mientras se organiza una estrategia que permita su presencia efectiva en todos los puntos necesarios”, aclaró.

El operativo de seguridad se desplegará en todo el territorio nacional e incluirá medidas preventivas para evitar hechos de violencia o sabotaje en el proceso electoral, en coordinación permanente con el órgano electoral y las fuerzas del orden.

CADENA DE CUSTODIA

Los tribunales electorales departamentales coordinan con representantes de los comandos departamentales y las Fuerzas Armadas para aplicar el Protocolo de la Cadena de Custodia del Material Electoral, aprobado por el Tribunal Supremo Electoral.

La cadena de custodia tiene el fin de resguardar el material electoral en las fases de producción, traslado, clasificación, distribución y transporte al Centro Departamental de Cómputo y al Centro Departamental de Logística.

El material electoral consiste en actas electorales, hojas de trabajo, listas de personas habilitadas e inhabilitadas, formulario de verificación del correcto llenado del acta electoral, papeletas en las que la ciudadanía emitió su voto, papeletas y certificados de sufragio no utilizados, útiles electorales, entre otros.

CAPACITACIÓN

Ayer, el Tribunal Departamental Electoral de La Paz llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a efectivos de la Policía nacional y de las Fuerzas Armadas, enfocada en la logística y protocolos de la cadena de custodia del material electoral con miras a las elecciones generales del 17 de agosto.

La capacitación tuvo como objetivo fortalecer la coordinación interinstitucional y garantizar la seguridad del proceso electoral, desde la distribución de ánforas hasta su recolección y resguardo final. Durante el encuentro se explicaron los procedimientos técnicos que deben seguirse para asegurar la integridad del material electoral en todas las etapas del operativo.

“El rol de las fuerzas del orden es fundamental para que el proceso se desarrolle con normalidad y transparencia. Esta coordinación es parte del compromiso institucional por unas elecciones pacíficas y seguras”, señalaron desde el TDE La Paz.

Las autoridades electorales destacaron la disposición de los efectivos de las dos instituciones participantes y anunciaron que este tipo de capacitaciones continuará desarrollándose en los nueve departamentos del país, como parte del plan operativo electoral del TSE.

17 DE AGOSTO es la fecha que definió el Tribunal Supremo Electoral para las elecciones generales.

AEP

Política
Imprimir