Hassenteufel califica de “cínico” el intento de cesar el TSE y evitar la segunda vuelta

Hassenteufel califica de “cínico” el intento de cesar el TSE y evitar la segunda vuelta

El titular del Tribunal Supremo Electoral sostuvo que la “maniobra” busca responsabilizar a los vocales por situaciones ajenas a sus competencias.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, calificó de “cínico” y “maquiavélico” el intento de cesar a los vocales del TSE, prorrogar los mandatos de las autoridades electas y frenar la segunda vuelta electoral mediante un proyecto de ley presentado en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Hassenteufel inauguró la noche de ayer el debate presidencial con un mensaje institucional que trascendió el marco protocolar. En su intervención, criticó los argumentos utilizados para justificar la iniciativa legislativa presentada por el senador androniquista Pedro Benjamín Vargas. “El pretexto utilizado para intentar justificar semejante aberración es sorprendente. La elección judicial tiene dos fases, y la primera corresponde a la Asamblea Legislativa. El órgano electoral no puede realizar comicios sin candidatos”, afirmó Hassenteufel, recordando que la elección fue suspendida por decisión del Tribunal Constitucional ante la falta de selección de postulantes por parte de la Asamblea.

El titular del TSE sostuvo que la maniobra legislativa busca responsabilizar a los vocales por situaciones ajenas a su competencia. “La Asamblea no mostró voluntad para cumplir con su parte, y ahora uno de sus integrantes pretende culpar al TSE. No puede concebirse un cinismo mayor”, subrayó.

Hassenteufel defendió la independencia del TSE y advirtió de que ningún intento de interferencia alterará el calendario del balotaje presidencial, previsto para el 19 de octubre.

El mensaje fue pronunciado al inicio del debate presidencial, evento calificado como histórico por ser el primero en más de dos décadas y realizarse a menos de una semana de la segunda vuelta electoral. Hassenteufel recordó que la misión del TSE es garantizar la voluntad popular y fortalecer la democracia, aun en medio de las tensiones políticas.

“El pueblo boliviano no quiere más enfrentamientos inútiles, quiere soluciones, quiere vivir en paz y en democracia”, indicó antes de dar paso a los candidatos.

Su mensaje marcó el inicio de una noche decisiva, reafirmando el papel del Tribunal Supremo Electoral como garante de la voluntad ciudadana frente a los intentos de manipulación política.

AEP 

Política
Imprimir