De acuerdo con la misión, el proceso “transcurrió con calma y orden”, y el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue valorado como profesional e imparcial.
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) calificó el balotaje del 19 de octubre como una jornada electoral pacífica, bien organizada y con un conteo preliminar rápido, según su declaración preliminar presentada en La Paz.
De acuerdo con la misión, el proceso “transcurrió con calma y orden”, y el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue valorado como profesional e imparcial.
Los observadores europeos visitaron 435 mesas de votación en los nueve departamentos y consideraron que tanto la votación como el conteo fueron “buenos o muy buenos” en casi todos los casos.
La misión reportó una participación del 87% y confirmó la victoria de Rodrigo Paz Pereira (PDC) con el 54,6% de los votos, frente al 45,4% obtenido por Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre), quien reconoció de inmediato los resultados.
El informe señala que la segunda vuelta fue reñida pero transcurrió en un ambiente de respeto y libertad, aunque se registró un incremento de los ataques personales y campañas negativas en redes sociales respecto a la primera vuelta.
La MOE UE destacó las mejoras técnicas y logísticas del proceso electoral, como la capacitación del personal de mesa y la realización de pruebas del sistema de transmisión de resultados. También observó una mayor transparencia, gracias a la presencia de delegados de los partidos, observadores ciudadanos e internacionales.
No obstante, el documento advierte sobre lagunas legales en la regulación de la segunda vuelta, como la falta de normas sobre sustitución de candidaturas o la asignación de escaños vacantes, y recomienda abordarlas en futuras reformas electorales.
La misión también observó una cobertura mediática desigual y polarizada, con predominio de publicidad pagada por Alianza Libre, y la persistencia de campañas de desinformación que afectaron la calidad del debate político.
El jefe de la misión, Davor Ivo Stier, parlamentario europeo, subrayó que el informe final incluirá recomendaciones para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana en los procesos electorales.
“Bolivia ha cerrado un balotaje histórico con una jornada bien organizada y transparente”, concluyó la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.
ABI

