INRA Beni denuncia perjuicios por el bloqueo del crédito del BID en la Asamblea Legislativa

INRA Beni denuncia perjuicios por el bloqueo del crédito del BID en la Asamblea Legislativa

La falta de aprobación del financiamiento afecta directamente a la población que busca obtener seguridad jurídica sobre sus tierras.

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) regional Beni reportó un nuevo caso de avasallamiento de tierras en la provincia Cercado, situación que según las autoridades se ve agravada por el bloqueo político en la Asamblea Legislativa que impide la aprobación de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La directora regional del INRA, Carmen Rosío Cruz Chávez, señaló que la falta de aprobación del financiamiento del BID está afectando directamente a la población que busca obtener seguridad jurídica sobre sus tierras.

“Hemos sido bloqueados y saboteados como INRA por parte de la Cámara de Diputados al no aprobar el financiamiento BID”, manifestó Cruz Chávez a Bolivia TV.

El caso más reciente de avasallamiento se registró en un área catalogada como tierras fiscales no disponibles, según informó un funcionario del INRA.

De acuerdo con la ley departamental 93 del 2019 y el Plan de Uso de Suelos vigente, en estas zonas no está permitida la dotación de tierras ni el desarrollo de actividades agrícolas o ganaderas.

En septiembre de 2024, la Cámara de Diputados rechazó un crédito de 40 millones de dólares del BID destinado al INRA para el saneamiento de tierras en el país.

Esta decisión paralizó los procesos de regularización y titulación de tierras, afectando directamente a comunidades y productores que buscan formalizar su situación legal.

La falta de recursos para el saneamiento de tierras, dijo la autoridad a la estatal Bolivia TV, está generando un impacto directo en la capacidad del INRA para prevenir y resolver conflictos territoriales, como el reportado en la provincia Cercado, “dejando en evidencia las consecuencias prácticas del bloqueo legislativo en la gestión territorial”.

Por ahora suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa.

El Ejecutivo espera que estos proyectos de ley sean tratados, evaluados, analizados, discutidos y aprobados.

AEP

Política
Imprimir