Protesta de madres por delitos contra menores de edad.

Instan a la comunidad internacional a conocer los antecedentes de Evo

La Fundación Apolo cuestionó que el expresidente se niegue a declarar   por los delitos “tan graves” como es el abuso contra menores de edad.

La Fundación Apolo, la organización que denunció a Evo Morales por los delitos de trata y abuso infantil mientras estaba asilado en Argentina, instó a la comunidad internacional a conocer primero los antecedentes del expresidente de Bolivia ante la posibilidad de que vuelva a pedir asilo y “abusar” de este beneficio.

“Evo Morales podría haber abusado de la confianza que le concedió el asilo en Argentina, para cometer estos delitos tan aberrantes y es necesario que la comunidad internacional se entere de sus antecedentes”, dijo José Magioncalda, jefe de Legales de la Fundación Apolo en la red DTV.

Fundación Apolo es una entidad privada sin fines de lucro, independiente de todo grupo religioso, empresarial y gubernamental, cuyo objetivo es defender los derechos y libertades frente a los abusos del Estado y de privados, aclaró Magioncalda, por lo que no tiene relación con el Gobierno de Argentina, en alusión a que el expresidente Morales acusó de un “complot” en su contra por parte del presidente Luis Arce y de su par Javier Milei.

“No tenemos ninguna vinculación con el Gobierno de Argentina. Esta investigación fue por decisión propia, incluso comenzó cuando estaba el anterior gobierno argentino. ‘Un complot’, no es posible tal cosa”, aclaró.

Al contrario, lamentó que Morales busque acusar a personas que lo denuncian por graves delitos como la trata y abuso sexual a menores de edad, cuando su responsabilidad como persona pública es “ir a declarar” ante la justicia.

“A veces lo importante es ir a declarar cuando se lo cita y dar explicaciones a la ciudadanía cuando es una persona pública, en vez de acusar a quienes lo denuncian”, expresó.

La Fundación Apolo de Argentina denunció al expresidente Evo Morales, presuntamente por cometer delitos relacionados a explotación y abuso sexual de menores durante el tiempo que estuvo asilado en ese país. Espera que en los próximos días la Fiscalía de ese país abra el caso.

Investigación

La investigación sobre trata de personas fue reactivada por esta fundación luego de las declaraciones que hizo la exdirigente intercultural Angélica Ponce, quien acusó a Morales de haber estado con cuatro menores de edad durante su asilo en Argentina.

Para la fundación, este caso puede ser el inicio de una serie de denuncias que pueden salir a la luz contra el expresidente Morales, también puede dar una respuesta a las víctimas, que aún temen por el poder político que aún “ostenta” el dirigente cocalero del Chapare cochabambino.

 Magioncalda remarcó que Argentina está en el deber de dar respuesta a estas posibles “víctimas” y dar a conocer a la comunidad internacional sobre estos hechos, porque “probablemente Evo vuelva a salir a pedir asilo a otro país”.

La Paz/AEP

Política
Imprimir