El Presidente con los interculturales.

Interculturales de Tarija proclaman a Lucho como candidato presidencial

La cita se desarrolló en el coliseo 15 de Noviembre, con la presencia de centenares de representantes de los pueblos interculturales.

En un acto multitudinario cargado de simbolismo político y respaldo orgánico, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia proclamó oficialmente al presidente Luis Arce Catacora como su candidato presidencial para las elecciones generales del Bicentenario 2025-2030.

El evento se desarrolló en el coliseo 15 de Noviembre de la ciudad de Tarija, con la presencia de centenares de representantes de los pueblos interculturales provenientes de varios puntos del país.

Durante la proclamación, el secretario de Actas de la organización, Efraín Perales, fue el encargado de oficializar el respaldo de la estructura orgánica del mandatario.

“Con el objetivo de dar continuidad al proceso de industrialización del país, de garantizar una democracia plena desde las clases populares, del campo y la ciudad, proponemos al hermano Luis Alberto Arce Catacora como candidato para el periodo constitucional 2025-2030. Hermano Presidente, hoy lo proclamamos candidato de toda la familia intercultural”, manifestó ante una ovación general.

Perales, quien también funge como secretario general de los interculturales en Tarija, recalcó la importancia de consolidar el modelo económico impulsado por el Gobierno nacional y mencionó específicamente las iniciativas de industrialización que se desarrollan en el departamento, como la implementación de plantas procesadoras de productos agroindustriales.

Afirmó además que estas políticas han comenzado a dinamizar la economía regional y a fortalecer la soberanía productiva del país.

La proclamación de Arce se enmarca en una serie de actos similares que han tenido lugar en diferentes regiones del país, con organizaciones sociales del Pacto de Unidad y del MAS- IPSP manifestando su apoyo para que el Primer Mandatario busque un segundo mandato legal y consecutivo.

Las organizaciones sociales que respaldan a Jefe de Estado argumentan que su liderazgo ha sido clave para la reconstrucción económica del país después de la crisis social y política de 2019 y luego de la pandemia del Covid-19.

Consideran además que su gestión ha mantenido la estabilidad macroeconómica y ha dado pasos importantes hacia la industrialización con sustitución de importaciones, uno de los pilares del modelo económico social comunitario productivo.

RESISTENCIA

Por su parte, el presidente Luis Arce afirmó que el país continúa avanzando y luchando a pesar de las adversidades.

Recordó que una de las primeras medidas implementadas por su gobierno fue el Bono Contra el Hambre, seguido por programas como SIBOLIVIA, entre otras iniciativas orientadas a superar la crisis sanitaria, educativa y económica que dejó la gestión anterior.

“Enfrentamos sabotajes, intentos de desestabilización, hemos resistido bloqueos, marchas, un golpe de Estado y desastres naturales. Sin embargo, seguimos avanzando y luchando de pie”, expresó Arce durante su intervención.

El Primer Mandatario advirtió de que diversos actores políticos han intentado frenar el Proceso de Cambio con el objetivo de cumplir intereses individuales y de ciertos grupos sociales.

“Han querido hacernos desistir, buscaban que abandonemos este camino para que ellos consumen sus objetivos. Hoy están apostando por tomar el gobierno, pero nosotros, como sea, defenderemos la democracia conseguida con la sangre del pueblo boliviano”, enfatizó.

AEP

Política
Imprimir