Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO: JOSÉ LUIS LUPO/FB

José Luis Lupo Flores, estratega en gestión y “gerente” del gabinete

En su trayectoria se destaca su capacidad para negociar y gestionar recursos internacionales.

José Luis Lupo Flores es el nuevo ministro de la Presidencia y quien asume también, de forma interina, la cartera de Desarrollo Rural y Tierras. Es economista y tiene una amplia trayectoria en el servicio público. Es reconocido por ser un estratega en gestión pública y diplomática.

Lupo vuelve al servicio público, al ser posesionado por el presidente Rodrigo Paz Pereira, quien destacó su experiencia y profesionalismo.

En su discurso dijo que su misión será la de coordinar entre los otros ministros y el mandatario para tener resultados eficientes y ordenados, una función semejante a la de “gerente general” del gabinete.

También será el encargado de coordinar con los demás sectores del país.

TRAYECTORIA

Lupo, con 63 años de edad, es considerado un personaje de relevancia política debido a que ocupó varios cargos importantes no solo en la función pública, sino también en organismos internacionales.

Lupo, originario de la localidad cruceña de Vallegrande, es economista. Además cuenta con un Doctorado en Producción y Operación Gerencial, en la Universidad de Colorado, Estados Unidos, especialización que lo llevó a ocupar importantes espacios.

Durante el gobierno de Jaime Paz Zamora fue ministro de Informaciones.

Más adelante, en el gobierno de Hugo Banzer Suárez, fue designado como ministro de Desarrollo Económico y Hacienda.

En la gestión del expresidente Jorge Quiroga ocupó el cargo de ministro de la Presidencia y, posteriormente, de Gobierno.

PRIMER CENSO NACIONAL MODERNO

En 1991, Lupo ocupó el cargo de director del Instituto Nacional de Estadística (INE), desde donde organizó el censo nacional de 1992, bajo una modernización del sistema de recopilación de datos, lo que fortaleció la institucionalidad estadística de Bolivia.

En su trayectoria se destaca su capacidad para negociar y gestionar recursos internacionales.

Lupo también fue parte de organismos internacionales importantes como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde tuvo una destacada actuación como representante de la entidad en Argentina y Colombia.

Además participó en proyectos de desarrollo con financiamiento internacional. También trabajó en la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), donde lideró iniciativas económicas regionales y promovió el crecimiento económico en diversos países de la región.

AEP

 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda