La CIDH llegará a Bolivia en septiembre para ver avances en justicia por masacres de 2019

La CIDH llegará a Bolivia en septiembre para ver avances en justicia por masacres de 2019

El representante de las víctimas de Senkata, David Inca, anunció que la Comisión Interamericana presentará un segundo informe.

La CIDH llegará al país en septiembre para ver los avances de las 36 recomendaciones del Informe Final del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) sobre vulneración de derechos humanos en 2019, anunció David Inca, representante de las víctimas de Senkata.

Inca explicó que el motivo de la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es para dar un informe de la segunda Mesa de Seguimiento a las Recomendaciones del Informe (MESEG-Bolivia) en el marco del primer informe del GIEI-Bolivia sobre la violencia y vulneraciones a los derechos humanos ocurridos en septiembre y noviembre de 2019 en el país.

Tras las investigaciones realizadas por el GIEI, conformado por la CIDH, se emitió 36 recomendaciones al Estado boliviano para garantizar justicia y verdad, en especial, a las víctimas de las masacres de Senkata, El Alto, y Sacaba, Cochabamba, ocurridas en 2019.

Inca detalló que de las 36 solo cuatro se cumplieron hasta el momento. “De estas recomendaciones, 15 están relacionados a las masacres de Senkata y Sacaba”, dijo.

Una recomendación de la GIEI al Estado fue adoptar un plan de atención y reparación integral a las víctimas de los hechos cometidos durante la crisis de 2019, conforme a las recomendaciones formuladas en el Capítulo VII de este informe.

El grupo también observó que el Decreto Supremo 4078, que pretendía eximir de responsabilidad penal al personal de Fuerzas Armadas carezca de estándares internacionales de derechos humanos y estimule la represión violenta.

Segundo informe

De acuerdo con la CIDH, el segundo Plan de Trabajo, que se desarrollará entre julio y diciembre de 2025, estará enfocado en brindar asistencia técnica por parte de la comisión para promover el cumplimiento de las recomendaciones relacionadas con la reparación integral de los daños, el avance de las investigaciones en curso y el acceso a la justicia. Al finalizar el periodo de vigencia, la CIDH emitirá un informe de avance de la implementación de las recomendaciones hechas al Estado Boliviano.

Inca señaló que en todo este tiempo la justicia no obró con celeridad ni amplió las investigaciones, por lo que posiblemente se emita una “llamada de atención” al Estado.

AEP 

Política
Imprimir