El Órgano Legislativo estará dominado por los partidos de oposición.
La nueva composición que tendrá la Asamblea Legislativa apunta a alianzas para encaminar la gobernabilidad y aprobar leyes entre la derecha. Según datos preliminares del TSE y de Captura Consulting para El Deber, pese a que el PDC de Rodrigo Paz se posiciona ampliamente en el Senado, no logra mayoría absoluta.
Con más del 95% del cómputo del conteo rápido, el mapa político de la Cámara de Senadores estaría conformado por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), de Rodrigo Paz y Edman Lara, con cerca de 15 senadores; la Alianza Libre, con 12; la Alianza Unidad, con ocho; APB-Súmate, con 1.
En tanto, los partidos de izquierda como el MAS-IPSP y la Alianza Popular no tendrían representación parlamentaria en la Cámara Alta.
La Cámara de Senadores está compuesta de 36 curules. El PDC necesita más de 18 para hacer mayoría absoluta.
DIPUTADOS
En el caso de la Cámara de Diputados, por circunscripción plurinominal, el PDC lograría posicionarse con 25 escaños plurinominales; la Alianza Libre, 20; la Alianza Unidad, 12; la Alianza Popular, dos; y APB-Súmate, uno, según los datos de Captura Consulting.
Jurados en el conteo de votos en una mesa de sufragio. | FOTO: APG
En Santa Cruz, el PDC habría alcanzado tres escaños; Libre, 20; y la Alianza Unidad, cinco.
En La Paz, el PDC habría logrado ocho curules; la Alianza Libre, tres; la Alianza Unidad, dos; y la Alianza Popular, uno.
En Cochabamba, el PDC obtuvo tres; la Alianza Libre, tres; la Alianza Unidad, uno; la Alianza Popular, uno; y APB- Súmate, uno.
En Potosí, el PDC habría logrado cuatro escaños y la Alianza Libre, dos.
En Chuquisaca, el PDC habría logrado dos, y Alianza Libre, dos.
En Tarija, la Alianza Unidad habría alcanzado dos; Libre, uno; y PDC, uno.
En Oruro, el PDC habría logrado tres; y Libre, uno.
En Beni, La Alianza Unidad habría logrado dos; y Libre, uno.
En Pando, el PDC habría logrado uno; y Libre, también uno.
Ayer, la población vivió una jornada democrática tranquila, con algunos inconvenientes en Cochabamba, según el reporte del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Se tiene previsto que los resultados finales y oficiales de las elecciones generales se conocerán hasta el miércoles.
AEP