La senadora del MAS Virginia Velasco.

La sesión convocada por Andrónico es nula por derecho y vulnera la CPE

La senadora del MAS Virginia Velasco explicó que los únicos que pueden convocar a sesión ante una emergencia son el presidente nato de la ALP o el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

La Paz, 29 de diciembre de 2023 (AEP). – Legisladores aseguran que la sesión convocada el miércoles por el senador evista Andrónico Rodríguez es nula por derecho, porque no se cumplió con los artículos 134 y 154 de la Constitución Política del Estado (CPE).

Aunque el presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, determinó declarar receso desde el 23 de diciembre, el presidente del Senado decidió desacatar la determinación apoyado por evistas y la oposición, y convocó a una sesión.

La senadora del MAS Virginia Velasco explicó que los únicos que pueden convocar a sesión ante una emergencia son el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional o el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco de la CPE.

Sin embargo esto no pasó y, por tanto, la sesión de Andrónico Rodríguez “es nula por derecho, porque no se cumplió con los artículos 134 y 154 de la Constitución”.

La sesión del Senado, según legisladores del oficialismo, fue pactada por la facción evista y de las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), quienes casi siempre traban proyectos de ley, pero ahora trabajan para aprobar otras normas, pero que tienen vicios de nulidad.

“Andrónico Rodríguez, en su condición de presidente de la Cámara de Senadores, no apareció para aprobar leyes en beneficio de la sociedad boliviana, y en las últimas horas, de forma diligente, convocó a una sesión ordinaria solo para realizar un desacato”, cuestionó Velasco en  contacto con radio Vanguardia del Sistema de Radios de los Pueblos Originarios (RPO).

Varios parlamentarios del oficialismo señalaron que el receso legislativo está establecido en la Constitución y, por tanto, no fue una imposición de Choquehuanca. Uno fue el diputado Juan José Jáuregui, quien expuso que solo se rechazó la conformación de la comisión “para el receso, no el receso”

Política
Imprimir