Su discurso fue aplaudido por los presentes en el pleno del Legislativo y luego le dio paso a Paz, quien coincidió en convocar a la unidad y reafirmó su compromiso de resolver los problemas que enfrentan los bolivianos.
Vestido con su uniforme de gala de la Policía Boliviana y visiblemente emocionado, el vicepresidente Edmand Lara convocó en su discurso de posesión a la reconciliación y aseguró que Bolivia saldrá adelante con el concurso de todos los bolivianos en este inicio de una nueva historia.
“Van a disculpar si derramo lágrimas, pero hoy es un día histórico, hoy comienza una nueva historia”, aseguró en el inicio de su discurso ante la Asamblea Legislativa, tras su juramento al cargo y del presidente Rodrigo Paz en un acto atestiguado por más de 50 delegaciones internacionales.
Una vez ambos asumieron sus cargos, se entonó el Himno Nacional y se pidió un minuto de silencio en homenaje a los héroes de la democracia. Durante el minuto de silencio, el vicepresidente se emocionó y lloró, como lo mostraron diferentes imágenes de los canales de Tv.
Vistió su uniforme de gala de la Policía Boliviana, como había anticipado, aunque dijo que podría ser la última vez. En su discurso mencionó a héroes indígenas y a quienes lucharon por la independencia y consolidación del Estado, y consideró que este “Gobierno nace para servir a todo el pueblo” en los 200 años de creación de Bolivia.
“Bolivia acaba de cumplir 200 años de historia. 200 años de gloria, de heridas, de luchas y esperanzas. Y no es casualidad que este nuevo gobierno nazca justo después del Bicentenario, porque los pueblos también tienen ciclos, y que, cuando un país cumple dos siglos no solo mira atrás, se mira también a sí mismo”, reflexionó.
Paz y Lara postularon a la Presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Ganaron las elecciones de primera vuelta del 17 de agosto con el 32,06% de los votos, mientras que, en el balotaje del 19 de octubre, consiguieron un 54,86% de la preferencia electoral frente a Jorge Quiroga.
No estuvo ausente de su discurso la crisis que atraviesa Bolivia, con la escasez de los carburantes, la falta de dólares y una severa inflación; la corrupción y el abuso en la Policía Boliviana y la justicia, que, aseguró, serán combatidas desde el Gobierno y la Asamblea Legislativa.
“Ha devuelto la esperanza, pero no basta con encender motores. Hay que cambiar el rumbo. Hay que sanar las instituciones. Hay que erradicar la corrupción. Y transformar la justicia para que vuelva a ser reflejo del pueblo. Y no el reflejo del poder”, insistió y poco después Paz, en su discurso, anunciaba el arribo de carros cisterna a Bolivia.
Lara fue capitán de la Policía y tiene serios cuestionamientos a algunos mandos de la institución de la que formó parte. Reveló que el Comando de la Policía le autorizó el uso del uniforme de gala en su posesión, un hecho inédito en la historia de Bolivia.
Fue insistente en su llamado a la reconciliación: "Debe ser del campo y la ciudad del poncho y la corbata y del oriente y el altiplano, del que tiene y el que lucha por tener, porque la complementariedad no es un discurso, es una condición de nuestra existencia. Y si logramos reconciliarnos, si volvemos a mirar sin miedo, Bolivia no solo saldrá adelante, Bolivia volverá a brillar".
Su discurso fue aplaudido por los presentes en el pleno del Legislativo y luego le dio paso a Paz, quien coincidió en convocar a la unidad y reafirmó su compromiso de resolver los problemas que enfrentan los bolivianos.
ABI

