Defensa Civil y obreros en Quillacollo, Cochabamba, trabajan en una zona inundada.

Las lluvias castigan a más de 161 mil familias y en el Senado persiste el bloqueo de créditos

La exejecutiva de las ‘Bartolinas’ Maribel Ávalos pidió a los asambleístas ponerse “la mano al pecho” y pensar en las personas que viven bajo el agua.

Las lluvias y las riadas azotan a más de 161 mil familias en el país, y en el Senado persiste el bloqueo de dos créditos para atender emergencias. La exejecutiva de las ‘Bartolinas’ Maribel Ávalos lamentó que legisladores, sobre todo del evismo, no piensen en las personas que están viviendo bajo el agua, por anteponer temas electorales.

“Queremos pedirles a los asambleístas, a los senadores que se pongan la mano al pecho y aprueben los créditos, porque hay familias que están viviendo bajo el agua en la provincia Larecaja y en otras regiones”, solicitó la exdirigente de las ‘Bartolinas’.

Mientras que en el país el Gobierno nacional registró 39 personas fallecidas, siete desaparecidas y 161.125 familias afectadas por lluvias y riadas, en el Senado se mantiene el bloqueo de dos  créditos destinados a la atención de emergencias por desastres naturales.

Un crédito es el de $us 75 millones, financiado por la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, destinado a atender diversas acciones de prevención de desastres naturales, entre ellos incendios forestales y lluvias.

Lluvias08032

También permitirá la aplicación de medidas de rehabilitación en los municipios declarados en emergencia o desastre.

Otro crédito paralizado en el Senado es de $us 250 millones, providentes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este financiamiento se aplicará como un seguro ante eventos extremos que puedan surgir por lluvias, sequía, incendios forestales o la atención de epidemias y pandemias.

La Paz y Cochabamba son las regiones más afectadas por las lluvias. Ayer, decenas de familias cochabambinas de la OTB Nuevo Amanecer dejaron sus viviendas ante un posible deslizamiento.

Ávalos cuestionó la actuación de los senadores que, según su criterio, “bloquean créditos por temas electorales”.

$us 325 millones parados para emergencias

Lluvias08033

El presidente Luis Arce lamentó la paralización de $us 325 millones en el Senado para combatir los efectos adversos del cambio climático.

“Con estos recursos podríamos brindar más apoyo a las familias damnificadas. Realmente lamentamos el actuar de ciertos actores políticos, quienes persiguen intereses mezquinos, negándose a aprobar recursos para el país y su gente”, reprochó en la Sesión de Honor por los 40 años de El Alto.

AEP

Política
Imprimir