Las organizaciones sociales cierran filas en favor del voto consciente en los comicios

Las organizaciones sociales cierran filas en favor del voto consciente en los comicios

Los movimientos sociales del país apuntan a proteger los beneficios sociales y frente al nulo.

A cinco días de las elecciones generales, se intensifican las campañas, y las organizaciones sociales y frentes de izquierda cierran filas en favor del voto consciente para proteger los beneficios sociales en más de 20 años del Estado Plurinacional, y para hacer frente al sufragio nulo que promueve el evismo.

El secretario de Justicia y Conflictos de la Federación Departamental de Campesinos de Santa Cruz, Juan Flores Coca, afirmó que el MAS-IPSP, pilar de la unidad del pueblo y de los movimientos populares, enfrenta hoy intentos de “desaparición impulsados por intereses transnacionales”, por lo que instó a las bases a defender el Proceso de Cambio, que benefició a millones de personas vulnerables en el país.

“Están en riesgo los intereses del país. Nuestros recursos naturales y los beneficios que hemos logrado, por tanto, en estas elecciones debe primar el voto consciente”, reflexionó.

El dirigente lamentó que el expresidente Evo Morales, luego de que fue respaldado por las organizaciones matrices de Bolivia, ahora dé la espalda promoviendo el voto nulo, que considera que solo beneficiará a la derecha.

El secretario de Relaciones Internacionales del MAS-IPSP, Fidel Surco, también pidió a la población “conciencia” frente al voto nulo del evismo, que no beneficia al pueblo boliviano.

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) emitió un voto resolutivo, en el que se instruye apoyar al MAS-IPSP para preservar los logros de los movimientos sociales.

El secretario ejecutivo nacional del Partido Socialista-1, Rolando Espejo, aseguró que el bloque popular nacional determinó apoyar a Eduardo Del Castillo, del MAS-IPSP, y rechazar el voto nulo, que solo “busca confundir” a las bases populares, al igual que las encuestas “pagadas por la derecha”.

AEP

Política
Imprimir